Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Efficient Tech, congreso sobre eficiencia energética y CAEs en Net Zero Tech

Efficient Tech
Expertos y destacadas figuras del sector abordarán en las mesas redondas de Efficient Tech todos los temas de actualidad que interesan a los profesionales de la eficiencia energética.
|

Los días 5 y 6 de junio se celebra en Barcelona de Net Zero Tech, la feria especializada en descarbonización a través de la eficiencia energética, la electrificación con fuentes renovables y el hidrógeno. Este evento será el epicentro de congresos y conferencias donde destacadas compañías del sector y expertos compartirán su visión y estrategias sobre cómo abordar el desafío de la descarbonización.

 

La eficiencia energética, como pilar fundamental en la reducción de emisiones de carbono, será abordada en profundidad

Entre la serie de conferencias y jornadas técnicas que se celebrarán en el marco de Net Zero Tech destaca Efficient Tech, el Congreso sobre eficiencia energética y Certificados de Ahorro Energético (CAEs), coordinado por el Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña (CEEC). La eficiencia energética, como pilar fundamental en la reducción de emisiones de carbono, será abordada en profundidad, destacando la importancia de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en la aceleración de proyectos de eficiencia energética. Estos nuevos instrumentos, que se pusieron en marcha en 2023, están revolucionando el sector y suponen un importante incentivo para que las empresas industriales se decidan a poner en marcha sus proyectos de eficiencia energética

 

Las mesas redondas, organizadas por el Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña (CEEC), contarán también con la presencia de las dos asociaciones de eficiencia energética más importantes (Anese y A3e). Expertos y destacadas figuras del sector abordarán todos los temas de actualidad que interesan a los profesionales de la eficiencia energética. 

 

‘Flexibilidad en plantas fotovoltaicas’

Esta mesa contará con la participación de expertos de empresas como Bamboo Energy o Solar Tradex, así como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), entre otros. Se explorará el concepto de flexibilidad en las plantas fotovoltaicas y se analizarán los cambios del marco regulatorio y su impacto en el mercado.

 

‘Introducción y usos prácticos del hidrógeno en Cataluña para la descarbonización’

Moderada por el CEEC, esta mesa contará con la participación de organizaciones como el Vall de l’H2 de Cataluña, Elecnor, y Sorigué, así como la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), entre otros. Se discutirán los usos prácticos y casos reales del hidrógeno verde como una herramienta clave en la descarbonización.

 

‘Financiación como pilar para la descarbonización’

Coordinada por el grupo de trabajo de financiación del CEEC, esta mesa abordará el papel fundamental de la financiación en la aceleración de proyectos de descarbonización.

 

‘Certificados de Ahorro Energético (CAE)’

Organizada por CEEC, esta mesa se enfocará en los CAE como un nuevo instrumento para impulsar la eficiencia energética, con la participación de expertos del sector.

 

‘Estrategias comunicativas para la descarbonización’

Organizada por el grupo de trabajo de comunicación del CEEC, esta mesa estará moderada por Indus y contará con la participación de empresas como Cunovesa Ibérica, la empresa pública L’Energètica, Schneider Electric... Todas ellas explorarán las estrategias efectivas de comunicación para promover la descarbonización

 

Ponencias magistrales

Además, el congreso contará con una serie de ponencias magistrales ('key note speakers') impartidas por destacados expertos en el campo de la sostenibilidad, entre ellos:

 

  • Joaquim Daura, presidente del Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña (CEEC): compartirá su visión sobre el papel del clúster en la promoción de la eficiencia energética y la descarbonización.

 

  • Daniel Pérez, director general de L’Energètica: explorará en su ponencia ‘La superpotencia renovable’ el potencial de las energías renovables como una fuerza motriz para la descarbonización.

 

  • Joan Herrera, director del Área de Medio Ambiente y Energía de El Prat de Llobregat: abordará los desafíos y oportunidades específicos en la implementación de políticas medioambientales a nivel local.

 

  • Xavier Elizondo, director de la Oficina Next Gen de Acció: discutirá el papel de las finanzas en la aceleración de la transición hacia un futuro más sostenible en su presentación "Finanzas sostenibles".

 

El congreso Efficient Tech tendrá lugar en el auditorio del recinto ferial La Farga y contará con el patrocinio de la empresa IMQ Ibérica.

 

Comentarios

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

IQS marino
IQS marino
IQS proyectos materiales Sostenibilidad

El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. 

 

SusChem jovenes investigadores
SusChem jovenes investigadores
Suschem premios química investigación Sostenibilidad

La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...

Industria adopción tecnologica
Industria adopción tecnologica
ISS España informe tecnologías competitividad

El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...

Expobiomasa premios
Expobiomasa premios
Avebiom Expobiomasa premios Biomasa economía circular bioeconomía Ferias

Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA