Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ASEPAL revela las claves de la protección respiratoria

En Sicur 2024
Prueba con Javier IMG 1904
Inmaculada Lojo, consultora en Prevención de Asepeyo, realizó una interesante prueba de ajuste ante los asistentes de la mano de Javier Díaz, de ASEPAL, para que pudieran valorar la importancia de la prevención y comprender cómo se lleva a cabo.
|

En el marco de SICUR 2024, ASEPAL ha organizado dos sesiones formativas especializadas que han abordado aspectos fundamentales para la seguridad laboral.

 

Asistentes IMG 1898
 

Pruebas de ajuste de protección respiratoria

En la primera sesión, Javier Díaz Alonso, responsable técnico de ASEPAL, puso de relieve la importancia crítica de las pruebas de ajuste en la protección respiratoria, ya que su realización sistemática no solo asegura la protección esperada, sino que también fortalece la confianza del usuario y cumple con la legalidad.

Presentaciu00f3n Javier ASEPAL IMG 1894
Javier Díaz Alonso, responsable técnico de ASEPAL.

El experto recalcó que el uso de un EPI rara vez resulta intuitivo; aunque pueda ser fácil de comprender, siempre es necesario recibir instrucciones sobre su colocación adecuada para evitar errores, ya que incluso una fuga de tan solo un milímetro puede permitir la penetración de contaminantes.

 

Inmaculada Lojo, consultora en Prevención de Asepeyo, realizó in situ una interesante prueba de ajuste de la mano de Javier ante los asistentes para que pudieran valorar la importancia de la prevención y comprender cómo se lleva a cabo. 

Presentaciu00f3n prot respirat IMG 1889
Inmaculada Lojo, consultora en Prevención de Asepeyo.

Tras ello, la consultora destacó que la realización de pruebas de ajuste respiratorio constituye la mejor forma de comprobar que la selección del EPR y el entrenamiento de la persona que lo usará permiten alcanzar la protección necesaria, recordando que, incluso la presencia de barba anula la eficacia de los EPR de presión negativa, requiriendo el afeitado para una protección adecuada. 

 

Por su parte, Amanda Villamil, técnico superior en Prevención del INSST, mencionó la escasa oferta de mascarillas en tallas pequeñas, destacando la necesidad de sensibilizar a las empresas sobre la creciente demanda de estas tallas, especialmente importantes para muchas mujeres.

IMG 1911
Amanda Villamil, técnico superior en Prevención del INSST (a la izda. de la imagen).

Villamil resaltó además la importancia de adaptar los equipos de protección individual no solo al género, sino también a personas con ciertas deficiencias físicas. Esta problemática se extiende a otros elementos como arneses y guantes, evidenciando la creciente presencia de mujeres en diversos sectores, más allá de los laboratorios.

 

Novedades en la 'Guía de Selección del EPI' 2024

Durante la segunda jornada formativa, Jorge Juan Ferrando, técnico de ASEPAL, compartió con los asistentes importantes novedades sobre la ‘Guía de Selección de EPI’, una herramienta clave para el sector. 

Jorge asepal IMG 1916
Jorge Juan Ferrando, técnico de ASEPAL.

La nueva versión, ahora disponible en línea a través de la plataforma web de ASEPAL, facilitará un acceso más directo a cada documento individual y se mantendrá viva y constantemente actualizada, “la mejor manera de facilitar la selección adecuada de EPI seguros y apropiados”, según Ferrando.

Presentaciu00f3n Veru00f3nica IMG 1889
Verónica Hernández, secretaria general de ASEPAL, anunció a los asistentes que la ‘Guía de Selección de EPI’ ya está disponible para los socios de la asociación.

Los asociados de ASEPAL ya pueden consultar la nueva guía online, para el resto de público estará disponible a partir del 20 de mayo

Verónica Hernández, secretaria general de ASEPAL, anunció a los asistentes que la ‘Guía de Selección de EPI’ ya está disponible para los socios de la asociación, mientras que para el público en general se abrirá a partir del 20 de mayo, “mediante una suscripción simbólica”.

 

Con estas sesiones formativas, desde ASEPAL reiteramos nuestro compromiso con la seguridad laboral al poner a disposición del sector una herramienta tan valiosa y única como la ‘Guía de Selección de EPI’ e invitamos a las organizaciones a sistematizar las pruebas de ajuste para garantizar la seguridad en el entorno laboral.

IMG 1886
El stand de ASEPAL recibe numerosas consultas sobre la próxima celebración del I Congreso del EPI.

I Congreso EPI

El stand de ASEPAL en SICUR 2024 fue testigo de numerosas visitas de técnicos en prevención interesados en obtener información sobre el I Congreso del EPI, programado para el año próximo en Madrid. Este evento específico generó numerosas consultas, evidenciando la relevancia y la anticipación del sector hacia este congreso.

 

Sobre ASEPAL

ASEPAL es una entidad sin ánimo de lucro dirigida a toda la comunidad relacionada con la prevención de riesgos laborales y el sector de los EPIs (equipos de protección individual). En particular, a los agentes activos, desde las empresas usuarias de EPIs a los usuarios finales de los equipos. Sus objetivos son:

 

  • Sensibilización y concienciación de la importancia del uso del EPI y de la formación para su correcto funcionamiento.
  • Información y orientación demandada por cualquier miembro de la asociación.
  • Información y asesoramiento técnico.
  •  

Fundada en 1989, promueve y apoya la elaboración de normas y disposiciones legales encaminadas a garantizar la seguridad laboral. Sus empresas se comprometen a comercializar únicamente productos certificados conforme a las normativas española y europea.

 

Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA