Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, impulsado por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado el trigésimo quinto vídeo de la colección #UniQoos con Química.
se fabrican más de 100 productos petroquímicos diferentes con múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana
Bajo el título 'Mucha química: acompáñanos al polo industrial de Tarragona', la nueva entrega pone de relieve la importancia del sector químico de Tarragona, donde se ubica el principal polo químico del sur de Europa, en el cual se fabrican más de 100 productos petroquímicos diferentes con múltiples aplicaciones en nuestra vida cotidiana y que representa ya el 25% de la producción química de toda España.
David Calle y su equipo han viajado hasta los polígonos norte y sur de la química de Tarragona para conocer, de la mano de la asociación empresarial química de Tarragona (AEQT), cómo cooperan entre sí las empresas que desarrollan su actividad química en el territorio y cómo están interconectadas entre ellas y con el Puerto de Tarragona a través de una red compartida de tuberías para facilitar el tráfico fluido, eficiente y seguro de materias primas y productos. También cuentan con tres parques de bomberos y gestionan de manera conjunta las aguas industriales a través de Aitasa impulsando su regeneración.
Todo ello, para mostrar el compromiso de las empresas que integran este clúster de referencia mundial con el desarrollo sostenible del territorio, la seguridad, la convivencia y el medio ambiente.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios