La Alianza por la Competitividad de la Industria Española se adhiere a todos los efectos a la 'Declaración de Amberes para un acuerdo industrial europeo', suscrita por 73 líderes de casi 20 sectores industriales y que presentaron el 20 de febrero a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen y al primer ministro belga, Alexander De Croo.
Esta declaración subraya el compromiso de la industria con la transformación de Europa y señala las necesidades industriales más urgentes
Esta declaración subraya el compromiso de la industria con la transformación de Europa y señala las necesidades industriales más urgentes para que Europa sea competitiva, resiliente y sostenible frente al complejo contexto económico actual.
La Declaración de Amberes ha sido respaldada por un amplio abanico de sectores, que representan a 7,8 millones de trabajadores en Europa. Así, los líderes de los sectores que conforman la industria básica, representantes sindicales y líderes europeos han aunado fuerzas para abordar las preocupaciones más acuciantes respecto a la actual situación de la industria europea, subrayando la importancia crucial de la claridad, la previsibilidad y la confianza en la política industrial europea.
Y es que, en palabras de De Croo, “la pregunta que tenemos ante nosotros es: ¿cómo podemos seguir haciendo crecer nuestra industria europea? La respuesta es: con un acuerdo industrial europeo al mismo nivel que un Green Deal Europeo. No en oposición uno al otro, sino para reforzar el uno al otro".
La declaración señala diez medidas concretas, entre ellas: la integración del Pacto Industrial de la UE en la Agenda Estratégica Europea más amplia, la racionalización de la legislación y la simplificación del marco de ayudas estatales.
Asimismo, hace un llamamiento para transformar Europa en un líder mundial en el suministro de energía abundante y asequible con bajas emisiones de carbono mediante alianzas estratégicas e infraestructuras sólidas, junto con un mayor apoyo a los proyectos de la UE.
Igualmente, hace hincapié en la necesidad de garantizar la autosuficiencia de las materias primas, fomentar la demanda de productos sostenibles e impulsar la innovación.
También se destaca el mercado único europeo como un activo que debe aprovecharse y revitalizarse, junto con el establecimiento de un nuevo espíritu legislativo que incentive las inversiones y una estructura interna cohesionada para una aplicación eficaz de las políticas.
La Declaración de Amberes es un llamamiento urgente a la UE para revitalizar el panorama industrial europeo reforzando los sectores industriales básicos, garantizando su competitividad, sostenibilidad y resiliencia en un contexto geopolítico cambiante.
Subraya también la voluntad de la industria de contribuir a una Europa más fuerte. La declaración supone un esfuerzo de colaboración para hacer frente a los retos y sienta las bases para un relanzamiento de la inversión industrial en Europa, marcando el inicio de la implementación del Pacto Verde Europeo.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios