En el dinámico mundo de la producción farmacéutica, la innovación sigue estando en el centro de la eficacia, la seguridad y la calidad de los productos. De Dietrich Process Systems presenta el último equipo de su TechLab: el secador monoplaca. Este secador vertical, diseñado para aplicaciones de desarrollo o producción piloto, amplía la oferta del TechLab en cuanto a pruebas y escalado de procesos de secado y filtración/secado.
Un activo para todos los implicados en la producción de APIs y para los fabricantes que utilizan equipos de separación sólido-líquido
Por sus avanzadas prestaciones, el secador monoplaca es un activo para todos los implicados en la producción de principios activos farmacéuticos (APIs) y para todos los fabricantes que utilizan equipos de separación sólido-líquido.
Los secadores verticales como el secador monoplaca son secadores de vacío agitado especialmente adecuados para secar productos delicados y sensibles al calor, para obtener humedades residuales muy bajas. Los productos que hay que secar pueden ser sensibles a los esfuerzos mecánicos o, por el contrario, requerir de enérgicas operaciones de separación mediante el desterronador integrado.
El agitador Guedu (su nombre procede del antiguo nombre de una de las empresas del grupo que, junto con Rosenmund, se especializa en el campo del secado) es famoso por su excelencia en la mezcla y la homogeneización térmica, garantizando un secado uniforme de los polvos.
Desde su inauguración hace un año, con el apoyo financiero de France Relance, el TechLab ha cosechado gran éxito. Siguiendo el compromiso del grupo de ofrecer una solución completa para la producción de APIs farmacéuticos, el secador de bandeja se suma a la gama de capacidades de ensayo que ofrecen los demás equipos de secado y filtración/secado del TechLab.
Se basa en el principio probado del RoLab, un filtro/secador versátil disponible en varios tamaños para I+D y producción piloto. El propio RoLab es el equipo más utilizado para ampliaciones o mejoras de procesos, ya sea en el TechLab o en régimen de alquiler en las instalaciones del cliente.
El secador vertical es el vínculo perfecto entre el filtro/secador RoLab y los demás secadores del TechLab, como los secadores cónicos, bicónicos y esféricos. La gama de equipos disponibles en el TechLab está en constante evolución, y el secador esférico también debería beneficiarse pronto de mejoras significativas. Este equipamiento de última generación, financiado también con la ayuda de France Relance, combinado con el apoyo técnico de los especialistas del TechLab, facilita enormemente el pilotaje y la ampliación de nuevos procesos.
Su tecnología de permite controlar con precisión la temperatura y las condiciones de secado
Eric Naudin, director de producto en De Dietrich Process Systems, dice: "seguimos firmemente comprometidos con la excelencia y la innovación. El secador monoplaca ejemplifica nuestra determinación de proporcionar equipos de vanguardia que fomenten procesos de producción de API más seguros, eficaces y de mayor calidad. Estamos orgullosos de instalar el secador monoplaca en nuestro TechLab e impacientes por descubrir los avances que aportará a las industrias farmacéutica y química. Estamos convencidos de que este excepcional equipo no solo mejorará las capacidades de nuestro TechLab, sino que también contribuirá significativamente al desarrollo de nuevas moléculas".
Una de las principales ventajas del secador monoplaca es su mayor eficacia. Su tecnología de permite controlar con precisión la temperatura y las condiciones de secado, garantizando unos resultados uniformes y fiables. Esta eficacia no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la productividad global de la producción.
Este nuevo secador monoplaca está a la vanguardia de la tecnología, lo que facilita su ampliación. Es adecuado para una amplia gama de materiales, con diferentes tamaños de partículas y densidades. Otra ventaja es que el TechLab y sus equipos pueden utilizarse en condiciones ATEX, lo que amplía las posibilidades de ensayo y mejora los procesos de producción en los ámbitos de la farmacia, la química fina y la química verde.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios