Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Tecniberia refuerza su papel como líder sectorial con nueve incorporaciones de alto nivel

Tecniberia Joan Franco
Tecniberia, presidida por Joan Franco, considera que cuantas más empresas formen parte de la asociación, mejor podrá defender los intereses del sector.
|

Tecniberia sigue creciendo en número de asociados, potenciando así su función como representante de la ingeniería en España. La asociación ha registrado en los últimos meses nueve nuevas incorporaciones de empresas de primer nivel que, además de una fuerte presencia en el mercado nacional, en su mayor parte también están presentes en mercados internacionales.

 

La patronal ha incorporado recientemente a nueve nuevas compañías del sector

Tras estas nuevas incorporaciones, la patronal de la ingeniería ya agrupa a 78 compañías del sector, con una cifra total de negocio superior a los 6.000 millones de euros y que dan empleo a unos 60.000 profesionales. En los últimos dos años se han incorporado a la asociación cerca de 20 nuevas empresas.

 

Tecniberia, cuyo presidente es Joan Franco, tiene entre sus objetivos estratégicos como asociación la incorporación de empresas de diferentes objetos sociales relacionados con la ingeniería, arquitectura y servicios tecnológicos, con tamaños diferentes y diversas procedencias geográficas por todo el país. Como ‘casa de la ingeniería’, considera que cuantas más empresas formen parte de la asociación, mejor podrá defender los intereses de este sector, de una gran importancia para el desarrollo industrial y económicos del país.

 

Nuevas empresas 

 

  • Inypsa CW Infraestructures. Presta servicios de ingeniería y consultoría para cliente público en el ámbito de la obra civil y, mayoritariamente, con financiación multilateral. Sus principales actividades son ingeniería del agua y medio ambiente e infraestructuras del transporte. Está presente en España y Latinoamérica, con especial foco en Perú y Colombia, donde mantiene una prominente posición en el sector de Ingeniería del Agua, participando en distintos roles en proyectos emblemáticos de la Región.

             

  • Aneto Consultores. Fue fundada en Madrid en el año 1995 para realizar trabajos de consultoría y servicios en los campos de la ingeniería civil, la arquitectura y el medio ambiente, tanto en lo que se refiere a la realización de estudios e informes, como a la redacción de proyectos, asistencias técnicas a la Dirección de Obra y Seguridad y Salud. Desde sus inicios, la compañía ha trabajado principalmente para la Administración Pública, tanto de carácter estatal como autonómico y local, así como algunas empresas privadas.

 

  • Axil Ingeniería y Servicios. Es una empresa de consultoría de obra civil fundada en Madrid en 2016. Las áreas de trabajo en las que presta servicio se centran en las actividades propias de la ingeniería civil, especialmente en ámbitos ferroviarios, dedicando buena parte de su empeño a los trabajos con tecnología Laser Escáner, aunque sin abandonar el área de estudios, proyectos, direcciones de obra, asistencias técnicas, etcétera.

 

  • Qatro. Es una empresa española fundada en 2006 por profesionales de la ingeniería especializada en servicios técnicos de electricidad industrial, e instrumentación y control de procesos. Desarrolla su actividad internacional desde sus filiales y establecimientos permanentes en toda Europa, Israel, Latinoamérica y Sudáfrica.

 

  • Álabe Ingenieros. Nace en 2019 como continuación de la trayectoria profesional de sus socios fundadores. Desarrolla estudios y proyectos de ingeniería civil, que podrían agruparse en cuatro líneas de negocio fundamentales: infraestructuras del transporte, obras hidráulicas, infraestructuras energéticas e ingeniería ambiental. Desde el inicio ha apostado fuertemente por la adopción de estándares como la metodología BIM para el desarrollo de sus trabajos

            

  • Conurma Ingenieros Consultores. Es una empresa española de consultoría creada en 1994 con una amplia experiencia nacional e internacional desarrollada en los sectores del Urbanismo, la Ingeniería Civil, la Arquitectura, el Medio Ambiente, así como la Consultoría y Gestión de proyectos y Servicios Especializados. Su sede está en Madrid y cuenta con varias delegaciones en el territorio nacional y sucursales permanentes en Colombia, Perú y Ecuador.

 

  • IDP. Tras una trayectoria de más de 25 años, la empresa ha evolucionado para convertirse en el primer grupo de servicios de ingeniería basado en BIM en España, con una presencia internacional y una destacada experiencia en verticales de actividad clave para el sector privado (industria, logística, retail, energía, data center, medioambiente e infraestructuras). Cuenta con un equipo de más de 500 profesionales altamente cualificados y diversificados y ha participado en proyectos que abarcan más de 52 países en cuatro continentes.

 

  • CT Ingenieros. Es una empresa especialista en tecnología, que proporciona servicios de innovación e ingeniería en los sectores aeronáutico, espacial, naval, automovilístico, ferroviario, energético y de plantas industriales. Con más de 35 años de experiencia, la empresa cuenta con más de 1.800 ingenieros expertos repartidos en nueve países en tres continentes.

 

  • Pineda Group. Empresa familiar de diseño y consultoría enfocada en servicios de Arquitectura, Ingeniería y Gestión de Proyectos para la industria de la construcción. Está presente en Europa a través de sus filiales Pineda Ingeniería y Arquitectura, Svampineda Ingeniería y colaboraciones. Cuenta con una red de más de 180 profesionales especializados en distintas disciplinas de la construcción y la ingeniería.

 

Servicios diferenciales

Como patronal del sector de la ingeniería, Tecniberia ofrece a sus asociados algunos servicios diferenciales. Además de representar y defender los intereses de sus empresas ante las instituciones y organismos públicos, negocia el convenio colectivo del sector con los sindicatos, y trabaja con las administraciones en normativas y leyes para aplicar las mejores prácticas de contratación a nivel nacional e internacional. 

 

Además, Tecniberia sirve de punto de encuentro empresarial a través de su estructura organizativa para el intercambio de conocimiento y experiencias, y tiene una participación activa en asociaciones e instituciones, tanto nacionales (CEOE o Icex) como internacionales (Efca, Fepac o Fidic).

 

Comentarios

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

ASegre nuevo presidente
ASegre nuevo presidente
Asegre nombramientos asociaciones

Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA