Bequinor presenta un avance de su campaña de formación para el primer semestre de 2024, que completará con la programación de nuevas jornadas técnicas de Seguridad Industrial.
La Plataforma de Formación en Seguridad Industrial de la entidad aborda contenidos orientados a las necesidades reales de los profesionales y de las empresas de la industria y, de igual modo, considera las principales novedades y actualizaciones en el ámbito técnico y reglamentario.
Integra una formación técnica aplicada que cubre una selección de contenidos de total actualidad en materia de cumplimiento reglamentario, análisis y gestión de riesgos y soluciones técnicas para la industria, que se completa ahora con la inclusión de nuevos cursos centrados en la gestión de la seguridad de las soluciones de descarbonización que se están adoptando en el sector industrial.
Esta plataforma se ha consolidado como una opción acorde a las necesidades de los profesionales de la industria
Destaca la programación de la 2ª edición del curso de seguridad del H2. Se trata de un curso modular en modalidad telepresencial que, centrado en instalaciones de producción, almacenamiento de H2 gas e hidrogeneras, facilita las herramientas y conocimientos necesarios para la gestión de riesgos aplicables a cada una de las fases que se identifican en los correspondientes proyectos.
También en modalidad telepresencial, se consolidan como referencias indispensables en materia de seguridad de instalaciones industriales tanto el curso de inspector propio APQ (14ª edición), que recoge las pautas para llevar a cabo una correcta revisión periódica en los almacenamientos de productos químicos peligrosos, como el curso avanzado en plásticos reforzados con fibra de vidrio (7ª), centrado en el diseño, fabricación y control de calidad del PRFV.
En total, se han programado 24 cursos en Aula Virtual. La programación para el primer semestre considera nuevos cursos agrupados por áreas de la seguridad, con enfoques muy prácticos y aplicados a sectores de actividad específicos, en conexión con la actividad de las comisiones de seguridad de BEQUINOR.
De este modo, abarca campos tales como la seguridad de los almacenamientos de productos químicos (APQ), la seguridad del H2, la seguridad de las baterías de litio, el transporte de mercancías peligrosas (TMP), la seguridad de máquinas y la seguridad medioambiental.
La programación del semestre recoge también una propuesta completa en materia de análisis y gestión de riesgos industriales que considera la realización de talleres prácticos de aplicación de distintas metodologías de análisis de riesgos, una formación específica en HAZOP y SIS/SIL y una formación práctica en materia de accidentes graves (SEVESO) y riesgos electrostáticos en la industria.
Con respecto a la Formación Online, la programación se amplía con contenidos que consideran las últimas novedades reglamentarias en Seguridad Industrial. Con un total de 16 cursos programados en 3 ediciones con inicio en febrero, abril y mayo, resulta de especial interés el Programa de Formación Empresas Online, que ofrece la posibilidad de integrar los cursos en los planes de formación de las empresas, con tarifas reducidas en función del número de inscripciones que se confirmen, a partir de un mínimo de 10 inscripciones a un mismo curso.
La propuesta formativa se irá completando con la organización de jornadas técnicas de Seguridad Industrial, en las que se presentarán las principales novedades en el ámbito técnico y reglamentario, así como los avances de sus comisiones de Bequinor en materia de Seguridad de H2 y de baterías de litio.
La primera de ellas tendrá lugar el próximo 27 de febrero, en el marco de celebración de SICUR, en Madrid.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios