Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Enagás y Reganosa impulsan un hub energético en el noroeste

Enagás Renagosa
De izquierda a derecha: Arturo Gonzalo, consejero delegado de Enagás, y Emilio Bruquetas, director general de Reganosa.
|

Enagás y Reganosa han cerrado recientemente la transacción para la compra, por parte de Enagás, de la red de 130 km de gasoductos de Reganosa, por aproximadamente 54 millones de euros, y la compra por parte de Reganosa de un 25% de la planta de regasificación de El Musel, en Gijón, por alrededor de 95 millones de euros. Esta instalación pasa a denominarse Musel E-Hub

 

La transacción, que es resultado del acuerdo entre las dos compañías alcanzado el pasado 28 de febrero, se ha cerrado con éxito una vez obtenidas las autorizaciones necesarias.

 

Esta transacción favorece la creación de un gran hub energético en el noroeste peninsular, que refuerza a su vez el papel de España como enclave del hidrógeno renovable de Europa y que integrará la producción de hidrógeno renovable en la zona con los corredores futuros de hidrógeno en la península ibérica.

 

Con el cierre de la operación, Enagás adquiere la red de gasoductos de Reganosa y ésta el 25% de la Planta de El Musel, que pasa a denominarse Musel E-Hub. 

Por su parte, el director general de Reganosa, Emilio Bruquetas, ha señalado que esta alianza sienta las bases para el desarrollo energético del noroeste peninsular. “Se trata de una zona con unas condiciones excepcionales para la producción de hidrógeno verde y biogás. Hoy ponemos los cimientos para que todas las infraestructuras clave en el desarrollo de los gases renovables se construyan y operen al servicio del sistema”, ha abundado. “Este acuerdo histórico —ha concluido— bebe de uno de nuestros principios fundacionales: colaboración público-privada y cooperación entre empresas”.

 

Los detalles de la operación

Con el cierre de la operación, Enagás adquiere el total de la red de transporte que hasta ahora era propiedad de Reganosa y que consta de 130 km de gasoductos de 80 bares de presión. Esta red está incluida dentro de la Red Troncal y es clave para garantizar la seguridad de suministro y el correcto funcionamiento del mercado ibérico del gas. Conecta con la terminal de GNL de Mugardos y con el gasoducto Tui-Llanera en Guitiriz y Abegondo. 

 

Cuenta con tres estaciones de medición (EM), tres estaciones de regulación y medida (ERM) y trece posiciones de válvulas. La red de transporte hace llegar el gas natural directamente a las centrales de ciclo combinado de As Pontes (800 MW) y Sabón (400 MW), a la refinería de A Coruña (120.000 barriles/día) y a las poblaciones de As Pontes y Cerceda.

 

La transacción refuerza el papel de España como enclave del hidrógeno renovable de Europa

Además, Reganosa cede a Enagás su posición como promotor del hidroducto entre Guitiriz (Lugo) y Zamora, candidato a Proyecto de Interés Común (PCI) de la Unión Europea. Enagás, por su parte, se compromete a impulsar el desarrollo de esa infraestructura de transporte y su conexión a la interconexión con Portugal, y contará con el apoyo de Reganosa para agilizar al máximo su aprobación. El hidroducto entre Guitiriz-Zamora forma parte del proceso de Call For Interest no vinculante para los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno, presentado por Enagás el pasado 14 de septiembre con el fin de dimensionar el interés de los principales agentes del sector energético en el desarrollo de las necesarias infraestructuras de transporte de hidrógeno renovable.

 

Por su parte, Reganosa entra con un 25% en el accionariado del Musel E-Hub, que hasta ahora era propiedad 100% de Enagás y que cuenta una capacidad de almacenamiento de 300.000 m3 de GNL, repartida en dos tanques de 150.000 m3 cada uno. También cuenta con unas instalaciones de atraque y descarga diseñados palra los buques metaneros más grandes de mundo, los QMAX, de hasta 266.000 m3. 

 

El pasado 1 de julio, el Musel E-Hub recibió el primer barco, el Cool Racer (de 174.000 m3 de capacidad), que realizó una primera descarga necesaria para las pruebas técnicas finales antes de la puesta en marcha comercial. El 11 de julio, Enagás adjudicó a Endesa los servicios logísticos de la terminal de gas natural licuado (GNL), y el 11 de agosto la terminal recibió el primer barco de Endesa, el ‘Gaslog Warsaw’, de 180.000 m3 de capacidad. Desde su puesta en operación han descargado ya cuatro barcos (dos en pruebas y dos descargas comerciales). La planta puede aportar hasta 8 billon cubic meters (bcm)/año de GNL para reforzar la seguridad de suministro energético de Europa.

 

Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias