Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ainia renueva su consejo rector para los próximos cuatro años

Ainia 1
Los miembros de Ainia pusieron de manifiesto la intención del centro de seguir trabajando para impulsar la competitividad de las empresas a través de la innovación.
|

El centro tecnológico Ainia ha renovado los cargos de secretario y diez vocales de su consejo rector, en las elecciones celebradas en asamblea extraordinaria celebrada hace pocos días. Concretamente, en la asamblea general de Ainia celebrada recientemente se ratificó la memoria de actividades y las cuentas anuales de 2022, así como el plan de actividades y el presupuesto para 2023, año en el que el centro aspira a seguir creciendo de la mano de sus socios y clientes y a avanzar en la construcción del nuevo edificio 4.

 

Además, en asamblea extraordinaria, se celebraron las elecciones para renovar a la mitad de su consejo rector para los próximos cuatro años. En total, se han renovado los cargos del secretario y diez vocales.

 

Los nuevos vocales electos han sido Jorge San Juan Asenjo de la empresa Envaplaster y Enrique Choví de la empresa Chovi

Renueva su cargo como secretario Abelardo Serrano (Cárnicas Serrano). En cuanto a los vocales, han sido reelegidos: Mariam Burdeos (Cleanity), Ricardo Marí (Consum), Joaquín Del Río (Dulcesa-Vicky Foods), Francisco Vidal (Heineken España), Teresa Cercós (Importaco Casa Pons), Eduardo Pallé (Jesús Navarro-Carmencita), Ignacio Alberola (La Española Alimentaria Alcoyana) y Luis Ignacio Plá (Mercadona).

 

Los nuevos vocales electos han sido Jorge San Juan Asenjo de la empresa Envaplaster y Enrique Choví de la empresa Chovi.

 

La industria ante los desafíos del futuro

En el marco de la asamblea general de Ainia tuvo lugar la mesa redonda 'La industria ante los desafíos futuros', que contó con la participación de representantes de los sector cosmético, químico y agroalimentario, sectores centrales de la actividad investigadora de Ainia, para debatir sobre innovación, sostenibilidad y la coyuntura económica actual.

 

En la mesa participaron la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa), Isabel Bombal; el director de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), Juan Antonio Labat; el director de I+D de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), Eduardo Cotillas; y la directora de internacional y de innovación de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), Susana Arranz.

Ainia 2

Crecimiento y participación

Ainia cerró el ejercicio 2022 con un crecimiento cercano al 10% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 19,7 millones de euros. En este período, el centro tecnológico incrementó la actividad de todas sus unidades de negocio para lo que colaboró con 1.819 clientes en 260 proyectos de innovación y realizó 111.000 ensayos analíticos, 300 consultas de derecho alimentario, 169 estudios de consumidores y más de 2.000 horas de formación. Además, durante 2022 ha incrementado el número de socios, alcanzando al cierre del ejercicio la cifra de 753 empresas asociadas.

 

También se ha desarrollado un extenso programa de actividades a través de 37 eventos a los que asistieron un total de 1.884 profesionales de 954 empresas. Asimismo, se han celebrado webinars, seminarios, jornadas en formato híbrido y presencial y la quinta edición del congreso internacional Meetingpack. Cabe destacar, también, la asistencia con stand propio a siete ferias: Alimentaria (Barcelona), In Cosmetics (Paris), Vitafoods, Biofach (Nuremberg), Fruit Attraction (Madrid), Cosmetics 360 (París), Ecochemicals (Valencia).

 

El centro tecnológico cerró 2022 con unos ingresos de 19,7 millones de euros, un incremento del 10% respecto al año anterior

"Toda esta actividad ha sido posible gracias al talento y compromiso de un equipo formado por más de 270 profesionales pertenecientes a 25 disciplinas diferentes y con un alto nivel de cualificación", aseguran desde el centro tecnológico.

 

Además de las cifras económicas, "cabe destacar el compromiso del centro con su equipo humano y con su entorno, así como el alineamiento de sus líneas de investigación con los ODS de Naciones Unidas". En este sentido, Ainia obtuvo un retorno en impacto social de 16,68 euros por cada euro invertido en sus actividades, según la metodología SROI (Social Return of Investment), un método basado en principios de medición del valor ambiental, social y económico. 

 

En cuanto a infraestructuras, en 2022 se iniciaron las obras de un nuevo edificio al servicio de la I+D+i con el apoyo del Ivace y que ha sido calificado por la Consejería de Economía como 'Proyecto prioritario de inversión de la Comunidad Valenciana'. Su finalización está prevista para mediados de 2024.

 

Comentarios

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

ASegre nuevo presidente
ASegre nuevo presidente
Asegre nombramientos asociaciones

Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA