Este 2023, Equiplast ha sido el evento clave para el sector del plástico y Coscollola ha participado con un nuevo stand, con un diseño novedoso donde se podían identificar fácilmente las 12 marcas premium y que en su conjunto representan la maquinaria eficiente, precisa y de calidad para la transformación de plástico para España y Portugal.
En el stand se dio la oportunidad de explorar y familiarizarse directamente con algunas de sus novedosas soluciones industriales. Entre los destacados se encontraba la inyectora 100% eléctrica PX de Krauss Maffei, conocida por su notable flexibilidad y eficiencia, y su impresionante Mobile Phone Display de tamaño XXL que proporcionaba una visión detallada de la producción y las características de la máquina, como réplica de una pantalla de móvil estándar.
En el stand se pudieron identificar las 12 marcas premium ofreciendo maquinaria precisa y eficiente para la transformación de plástico
Motan estuvo presente con algunas de sus soluciones más eficaces, incluyendo la Luxor SG, la miniColor SG, la Metro SG HOS en capacidades de 10l y 30l, y su preciso Gravicolor 100 que usa tecnología gravimétrica de aumento de peso, permitiendo la dosificación precisa de hasta seis componentes y de la que existe también una versión especial para material reciclado.
Por su parte, Frigel presentó su Microgel, una unidad de control de temperatura aclamada por su capacidad para mejorar tanto la productividad como la calidad del producto a través de un control de temperatura exacto.
Regloplas también estuvo presente con sus controladores de temperatura P200 y P140, conocidos por su precisión y su capacidad para mejorar la calidad del producto y la eficiencia de la producción.
Kreyenborg destacó con su innovador IR-Clean, una solución rentable y aprobada por la FDA y la EFSA para el reciclaje directo de flakes de PET post-consumo destinadas a envases en contacto con alimentos. Por su parte, Getecha presentó su molino GRS 180, apreciado por su eficiencia, durabilidad y versatilidad en el manejo de diferentes materiales plásticos.
Además, PelletronEurope mostró su DeDusterXP15, que elimina hasta el 99,99% del polvo, finos y 'cabello de ángel' de los pellets o material transportado. MTF Technik destacó con su cinta transportadora y su eficiente tambor de separación de materiales Roller Cage y finalmente Burgsmüller, que mostró sus impecables elementos de husillos para extrusoras.
También estuvo presente y muy activo el equipo técnico de Coscollola Engineering, expertos en ingeniería de manejo de sólidos y especialmente en resolver, diseñar, fabricar e implementar cualquier solución en transporte neumático, tanto en fase diluida como densa, manejo mecánico, almacenamiento, dosificación, mezcla y captación de polvo, principalmente en la industria del plástico gracias a su larga y reconocida experiencia.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios