CAT, empresa del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma ISO/IEC 17025: 2017.
La capacidad de calibración cubre equipos desde 40 m3/h hasta 4500 m3/h en aspiración e impulsión.
Los balómetros (Capture hood) son instrumentos esenciales para determinar la calidad del aire ambiente en edificios públicos y privados y en general en todos los sistemas HVAC (calefacción, ventilación, aire acondicionado). Permiten verificar el cumplimiento de la norma EN ISO 14644 en salas blancas, salas estériles, hospitales, quirófanos, etcétera.
Los balómetros (Capture hood) son instrumentos esenciales para determinar la calidad del aire ambiente en edificios públicos y privados y en general en todos los sistemas HVAC
La calibración acreditada de un balómetro es por tanto una garantía de calidad y determinación del buen funcionamiento de los elementos que permiten una correcta ventilación y renovación del aire en estos lugares, aspecto clave en muchas aplicaciones.
Existen muy pocos laboratorios que calibren balómetros, y son aún menos los que han recibido una acreditación oficial para la calibración de balómetros, no todos los países europeos disponen de laboratorios con dicha acreditación.
Con esta nueva acreditación CAT refuerza las capacidades de los laboratorios de calibración de Wika en Europa y especialmente en el sur de Europa. Los laboratorios de Francia, Italia y España, así como, por supuesto, el de Alemania, en la sede central del grupo, cubren las necesidades locales, pero también realizan servicios de calibración para clientes de otros países, a menudo vecinos, en función del tipo de servicio a realizar y de los conocimientos necesarios para llevar el servicio a cabo.
Este será el caso, por ejemplo, de los usuarios de balómetros que busquen una calibración acreditada, quienes podrán ponerse en contacto con el laboratorio CAT.
Calibraciones en presión, temperatura, humedad, fuerza, nivel, longitud, velocidad del aire, caudal, electricidad, masa, balómetros, contratos para la gestión global de la calibración de instrumentos forman parte de la gama de servicios ofrecidos por el grupo Wika para garantizar el rendimiento de instrumentos de medida y, por tanto, de los procesos.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Comentarios