Tecniberia, la asociación española de empresas de ingeniería, arquitectura, consultoría y servicios tecnológicos, ha ampliado y diversificado su base de asociados con la incorporación de siete nuevas empresas de primer nivel de distintos sectores y geografías.
Con estas incorporaciones, registradas en fechas recientes, ya integran la asociación más de 70 empresas, que emplean a más de 60.000 profesionales y alcanzan un volumen de actividad de más de 5.000 millones de euros anuales, de los que el 70% procede de mercados internacionales.
La asociación avanza así en su estrategia de crecimiento en número de empresas, además de en la diversificación en la procedencia de sus asociados, tanto de negocio como de tamaño y de ubicación geográfica.
Con estas nuevas incorporaciones, la asociación avanza en su estrategia de crecimiento en número de empresas y en la diversificación en la procedencia de sus asociados
Joan Franco, presidente de Tecniberia, ha afirmado que “somos la casa de la ingeniería en sentido amplio y estamos convencidos de que cuantas más empresas formen parte de la asociación mejor podremos defender los intereses de un sector de importancia capital en el desarrollo industrial y la riqueza nacional”.
Las siete nuevas empresas que se han incorporado a Tecniberia son las siguientes:
Se trata de un estudio de arquitectura multidisciplinar con sede social en Madrid y oficinas internacionales. Aparece en la lista WA100 de los más grandes del mundo. Son pioneros en el empleo de la tecnología BIM (Building Information Modeling) en España.
Es una compañía internacional de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos con sede en Madrid, que lleva más de 25 años aplicando su metodología de trabajo en múltiples sectores. Está especializado en diferentes áreas de negocio como la ingeniería industrial y electrónica, oficina de estudios técnicos y proyectos, sistemas informáticos, logística y soluciones postventa.
Empresa referente a nivel internacional con sede central en Madrid. Cuenta con amplia experiencia en proyectos y gestión de obra, en ingeniería civil, urbanismo, industria y energía, así como en arquitectura.
Es una compañía internacional con sede social en Barcelona referente en el sector de la inspección, certificación, ensayos, consultoría, prevención y formación. La compañía, con más de 12 años de experiencia, cuenta con un equipo profesional formado por más de 3.700 personas, distribuidas en una red de más de 100 oficinas en todo el mundo, que presta sus servicios en más de 60 países.
Esta compañía internacional, creada en 1828, es líder mundial en ensayos, inspección y certificación. En el mundo, cuenta con cerca de 80.000 profesionales y una red de más de 1.600 oficinas y laboratorios. En España y Portugal, el Grupo Bureau Veritas tiene cerca de 2.000 empleados repartidos en 60 centros. Su sede social está en Barcelona.
Empresa multinacional fundada en 1946, presta servicios profesionales de asesoría estratégica, ingeniería, diseño, planificación y gestión de proyectos. Desarrolla su actividad en los cinco continentes y cuenta con alrededor de 17.000 trabajadores en 89 oficinas, con proyectos en más de 140 países. En España está presente desde 1993 con una oficina en Madrid.
Es una consultora multinacional con sede en Madrid y con más de 20 años de experiencia en más de 145 países de los cinco continentes. Centrada en la energía y el agua sostenibles, cuenta con más de 100 empleados especializados que proporcionan servicios y soluciones de ciclo completo en las áreas de Política, Regulación y Estrategia, Redes, almacenamiento y producción.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios