A principios de este año, Vega lanzó su nuevo e innovador sensor de radar, Vegapuls 6X. Impulsado por el chip de radar personalizado de la compañía, el 6X proporciona mediciones precisas y confiables para una amplia gama de aplicaciones. Ahora que el nuevo sensor ha sido probado algún tiempo en operaciones químicas en todo el mundo, Vega comparte un par de historias de éxito que ha escuchado de sus clientes.
Una empresa de productos químicos especializados que abastece a los mercados industrial y de la construcción utilizó sensores de radar de onda guiada (GWR) en seis silos de arena en una de sus plantas. Debido a la abrasión del contacto con la arena, las sondas de estos sensores GWR requerían mantenimiento y limpieza regulares y, en ocasiones, incluso se dañaban. En busca de un método de medición alternativo que les ahorrara el tiempo de montaje y los costos de mantenimiento, la empresa se acercó a los expertos en medición de Vega.
El 6X proporciona mediciones precisas y confiables para una amplia gama de aplicaciones
El personal de Vega visitó la planta para evaluar esta aplicación problemática. Después de un cuidadoso examen del proceso, la compañía recomendó la tecnología de radar sin contacto del Vegapuls 6X como la solución ideal para la situación arenosa de la empresa. Impulsado por el chip de radar personalizado de Vega, EL 6X puede realizar mediciones confiables sin tocar materiales de proceso potencialmente abrasivos o dañinos como la arena. La empresa aceptó probar una unidad Vegapuls 6X en uno de los silos de arena para ver si realmente podía estar a la altura del desafío. Después de pasar tiempo monitoreando el desempeño del sensor, la compañía estaba tan satisfecha por la falta de mantenimiento y limpieza y por la confiabilidad y precisión de la medición que optaron por equipar los otros cinco silos de arena en la planta con sensores Vegapuls 6X también.
Un importante proveedor de yeso utilizó sensores de radar de onda guiada en recipientes pequeños llenos de espuma y materiales de proceso pegajosos. Preocupada por los riesgos potenciales de mantenimiento y fallas que plantea la acumulación de materiales en las varillas de los sensores, la empresa se puso en contacto con Vega, que acudió a evaluar los recipientes para sugerir una solución ideal.
Tras examinar esta situación literalmente pegajosa, el personal de Vega determinó que el Vegapuls 6X sería el sensor adecuado para el trabajo; equiparon una de las embarcaciones con una unidad de demostración para verificar las mediciones y demostrar la destreza del sensor. La compañía estaba encantada de descubrir que el 6X era capaz de realizar mediciones precisas sin que ninguna parte del sensor entrara en contacto con el proceso, y que una configuración de 80 GHz es capaz de medir a través de geometrías complejas de recipientes como agitadores y mezcladores. Impresionada por el rendimiento del sensor, la empresa equipó cada uno de los recipientes con un Vegapuls 6X, garantizando mediciones sin mantenimiento durante mucho tiempo.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios