Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Ocho tendencias que cambiarán el mundo en 2023

Death to stock Marzocco Coffee 7
En definitiva, la manera en la que se consumen, se adquieren y se pagan los productos y los servicios ha cambiado.
|

SAP ha dado a conocer las ocho tendencias que pueden cambiar el día a día de las empresas, el mundo que nos rodea y al día a día de las personas en 2023 y que están aquí para quedarse.


Todo como servicio: actualmente no hay prácticamente ningún producto ni servicio que los clientes no esperen obtener por medio de un modelo de subscripción, ya sea equipamiento deportivo o servicios de streaming en el plano B2C o bien máquinas y software en el plano B2B.


En definitiva, la manera en la que se consumen, se adquieren y se pagan los productos y los servicios ha cambiado. Esta tendencia seguirá transformando los flujos de ingresos, el diseño de productos y la relación con los clientes en todos los sectores.


Movilidad integrada: las tendencias suelen estar conectadas entre sí, y este es el caso de la importancia de los servicios y del futuro de la movilidad. Las tecnologías digitales asegurarán el desarrollo de una nueva movilidad que se adecúa a las nuevas necesidades y que resulta segura y sostenible. Ya se observa una transición hacia soluciones de movilidad integradas.


Nuevos modelos de consumo: tanto los consumidores finales (B2C) como los clientes empresariales (B2B) esperan disfrutar de una experiencia coherente en cualquier interacción que tienen con una marca. Es cada vez más importante que las empresas generen experiencias que vayan más allá del intercambio comercial y que persigan la fidelización del cliente.


Salud de por vida: dispositivos como relojes inteligentes, básculas inteligentes y máquinas de ejercicio repletas de sensores generan un conjunto masivo de datos sobre salud y actividad física. Aunque esta tendencia genera nuevas posibilidades para que la sanidad y las ciencias de la vida avancen en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, también tendrán repercusiones en los sectores de productos de consumo, comercio minorista y seguros.


El futuro del capital y el riesgo: en los últimos años, se han desarrollado importantes innovaciones en el ámbito fintech e insurtech que han cambiado la forma en que se obtiene y asigna el capital, se transfieren los riesgos y se gestionan los pagos en esta economía global. Hoy en día, los productos y servicios de banca y seguros pueden ser 100% digitales, por lo que es de esperar que este mercado siga siendo objeto de rápidos cambios.


Energía sostenible: frenar el cambio climático y sus efectos en nuestro planeta es uno de los mayores desafíos del siglo XXI y la transición hacia una economía sostenible es una de las necesidades fundamentales de nuestro tiempo.


Reinventar el sistema energético mundial es una labor ingente en la que participarán todas las naciones, todas las industrias y todas las personas.


Economía circular: otro pilar crucial de la sostenibilidad es la economía circular. Esta transición protege nuestro medio ambiente y abre nuevas oportunidades de negocio. Los beneficios de los modelos de negocio circulares compensarán con creces las inversiones que las empresas tienen que hacer hoy.


Redes de suministro resilientes: en la economía de hoy, globalmente conectada, las alteraciones de la cadena de suministro pueden tener profundas consecuencias. Entre ellas, la escasez y los retrasos de materiales y productos que conducen a lineales vacíos y precios más altos. 


Para aumentar su capacidad de recuperación, las empresas necesitan transparencia en sus cadenas de suministro para permitir una planificación inteligente. Esto requiere una estrecha colaboración y el intercambio de datos entre socios comerciales en una red digital abierta pero segura. 


Generar esta transparencia en tiempo real en las complejas cadenas de suministro actuales supone un esfuerzo enorme. Pero es la mejor forma (si no la única) de permitir a las empresas responder y anticiparse a las alteraciones de la oferta y la demanda.


Estas tendencias han sido definidas por Thomas Saueressig, miembro del Comité Ejecutivo de SAP SE y responsable de Ingeniería de Producto.


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA