Molecor es una compañía especializada en la canalización y aprovechamiento de todo el ciclo del agua que ofrece sistemas innovadores y de alta calidad para la evacuación en edificios, el abastecimiento de agua potable, la distribución de aguas regeneradas, el drenaje urbano, las redes de saneamiento y las conducciones para regadío.
Su amplia gama de soluciones plásticas como fabricante de tuberías y accesorios en PVC contribuye al desarrollo de redes más eficientes y sostenibles, promoviendo así el uso de productos eficaces y respetuosos con el medio ambiente, que incorporan la ecología en su diseño y concepción.
Su valor añadido es la apuesta permanente por la innovación y la tecnología, con soluciones como el Sistema de PVC Corrugado SANECOR® y las Tuberías TOM® y accesorios ecoFITTOM® en PVC Orientado que presentan ventajas muy importantes en relación con la durabilidad, estanqueidad y eficiencia energética de las conducciones hidráulicas en las que son instaladas.
Es la solución de máxima eficiencia para las redes de saneamiento. Se utiliza en redes de alcantarillado urbano, colectores de aguas residuales y pluviales, colectores interceptores, emisarios, drenajes y, en general, conducciones que transporten soluciones ácidas o alcalinas, aplicaciones en industria, construcción, minería, conducción y aislamientos de cables, etc.
• Estanqueidad: sistema completo totalmente estanco.
• Rigidez: valores muy altos frente a las cargas, tanto a corto como a largo plazo.
• Capacidad hidráulica: elevados diámetros interiores que garantizan caudales óptimos.
• Sostenibilidad: producto sostenible que asegura una eficiencia energética máxima durante todo su ciclo de vida.
• Experiencia de más de 30 años (55.000 km de tubería).
• Amplia gama: tuberías, accesorios y pozos de registro.
• Certificación: UNE-EN 13476.
• 100% reciclable.
Es la alternativa adecuada para las redes abastecimiento y distribución gracias a su eficiencia en la explotación y sus bajos costes de mantenimiento, debido a sus altas propiedades físico-mecánicas y químicas.
Se utilizan en el abastecimiento y distribución de agua potable, redes urbanas de agua a presión, conducciones para infraestructuras agrarias, redes de riego para parques y jardines, recintos deportivos, impulsiones de aguas residuales y depuradas, y distribución de aguas regeneradas, entre otras aplicaciones.
• Capacidad hidráulica: entre un 15% - 40% mayor que las tuberías de otros materiales y con el mismo diámetro externo.
• Elevada resistencia hidrostática a corto y a largo plazo.
• Calidad del agua: inmunes a la corrosión y a ataques químicos provenientes de micro y macroorganismos, la calidad del fluido transportado se mantiene inalterado en cumplimiento con las normativas sanitarias para el consumo humano del agua.
• Mayor rendimiento de la instalación en metros/hora de montaje frente a otras soluciones, debido a su ligereza y flexibilidad, y a su facilidad de conexión principalmente y menor coste en maquinaria.
• Certificado AENOR de Producto: tuberías UNE-EN 17176 / ISO 16422 y Accesorios UNE-CEN/TS 17176-3:2019.
• Sostenibilidad: material 100% reciclable.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios