Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Nueva estructura organizativa de Enagás

Con el objetivo de iniciar un nuevo Plan Estratégico
Enagas nombramientos
Según el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, “la nueva estructura ejecutiva responde a un modelo más ágil para facilitar la transformación y poner el foco en los nuevos retos que tiene la compañía en el contexto actual".
|

Enagás cuenta con una nueva estructura organizativa que responde al objetivo de poner el foco en la transición energética y la seguridad de suministro energético, impulsando la innovación para contribuir al proceso de descarbonización. Para ello, el hidrógeno renovable tendrá un papel clave.


Según el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, “la nueva estructura ejecutiva responde a un modelo más ágil para facilitar la transformación y poner el foco en los nuevos retos que tiene la compañía en el contexto actual, con un compromiso claro con la descarbonización”.


En la nueva organización, se incorpora a la compañía Natalia Latorre como directora general de Transición Energética. Esta nueva dirección general englobará las áreas de Sostenibilidad y Acción Climática, Estrategia y Planificación, International Policy & Organisations y Asuntos Regulatorios y Retribución.


La Dirección General de Desarrollo de Negocio y Sociedades Participadas será responsable de identificar todas las oportunidades de crecimiento

La Dirección General de Gestión Técnica del Sistema la asumirá Susana de Pablo, hasta ahora directora del Centro Principal de Control. En el área financiera, Luis Romero -que era director de Negocio Internacional-, será el director general financiero de la compañía. 


También se incorpora al Comité Ejecutivo como director general de Servicios Jurídicos y Asuntos Corporativos, Diego Trillo, hasta ahora director jurídico y de Regulación. La secretaría del Consejo de Administración continuará bajo la responsabilidad de Rafael Piqueras.


La Dirección General de Desarrollo de Negocio y Sociedades Participadas, liderada por Jesús Saldaña, será responsable de identificar todas las oportunidades de crecimiento de Enagás, así como de la gestión de las sociedades participadas.


La Dirección General de Infraestructuras, que dirige Claudio Rodríguez, además de la operación, mantenimiento y desarrollo de todas las infraestructuras gasistas para contribuir a la seguridad de suministro, incorporará a sus funciones el análisis y desarrollo de las infraestructuras necesarias para el desarrollo del hidrógeno renovable.


En cuanto a la Dirección General de Comunicación, Relaciones Institucionales y con Inversores, liderada por Felisa Martín, coordinará la comunicación con todos los grupos de interés de la compañía y tendrá también bajo su responsabilidad a la Dirección de Relación con Inversores, así como el Gabinete de Presidencia.


"Los nuevos retos exigen la incorporación
de perfiles de primer nivel
que aporten
una visión innovadora y transformadora”

La Dirección General de Personas y Transformación, dirigida por Javier Perera, se focalizará en dichos ámbitos, como palancas clave para asegurar la implantación de la Estrategia.


Arturo Gonzalo ha destacado que “lo más importante para afrontar esta nueva etapa son las personas. Tenemos que tener una organización ágil, transversal y flexible y apostar por la diversidad y también por la promoción interna para aprovechar todo el conocimiento y experiencia de las distintas áreas de la compañía. Los nuevos retos también exigen la incorporación de perfiles de primer nivel que aporten una visión innovadora y transformadora”. 


La compañía ha reconocido el extraordinario trabajo llevado a cabo hasta ahora por el director general de Gestión Técnica del Sistema, Diego Vela, el director general adjunto, Juan Andrés Díez de Ulzurrun y el CFO, Borja García-Alarcón, que dejan la compañía tras una dilatada trayectoria.


Estructura organizativa actual

Con los nuevos nombramientos, el Comité Ejecutivo de Enagás, liderado por el consejero delegado, Arturo Gonzalo, se reduce de 11 a nueve miembros y pasa a estar formado por el siguiente equipo:



  • Arturo Gonzalo, consejero delegado (CEO).
  • Natalia Latorre, directora general de Transición Energética.
  • Susana de Pablo, directora general de Gestión Técnica del Sistema.
  • Claudio Rodríguez, director general de Infraestructuras.
  • Diego Trillo, director general Servicios Jurídicos y Asuntos Corporativos.
  • Luis Romero, director general Financiero (CFO).
  • Jesús Saldaña, director general Desarrollo de Negocio y Sociedades Participadas.
  • Felisa Martín, directora general de Comunicación, Relaciones Institucionales y con Inversores.
  • Javier Perera, director general de Personas y Transformación.



Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA