La Asociación Nacional de Normalización de Bienes de Equipo y Seguridad Industrial (Bequinor) realizará el próximo 29 de junio su asamblea general en las oficinas de Naturgy en el marco de una jornada técnica, con una primera mesa de actualidad normativa en seguridad y una segunda centrada en la seguridad del H2 y las baterías de litio.
La apertura de la mesa de actualidad normativa en Seguridad será realizada por José Luis Álvarez de Samaniego, subdirector adjunto de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
En la misma, intervendrán los siguientes ponentes: José Antonio Delgado-Echagüe, jefe de Área de Seguridad Industrial del Ministerio de Industria; Carmen Montañés, subdirectora general de Energía de la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética de la Comunidad de Madrid; Isabel Freire Peláez, jefa de Servicio Mercancías Peligrosas y Perecederas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Mercedes Tejedor Aibar, directora del Departamento de Relaciones Internacionales del INSST; Paloma García, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE; Luis Manuel Rodríguez, jefe del Departamento de Inspección y Organismos de Control de ENAC; y José Luis de la Rosa, vocal de la junta directiva de FEDAOC.
Los representantes de las entidades sentadas a esta mesa compartirán con todos los asistentes los avances más recientes en materia de seguridad, así como las distintas iniciativas y proyectos en curso, previéndose un interesante foro de debate a este respecto.
En la mesa de Seguridad del H2 y las baterías de litio, intervendrán los siguientes ponentes:
Juan Santos, director de la División de Seguridad Industrial y director gerente de REACH Integra, Inerco; Íñigo Marañón, director del Departamento de Seguridad Industrial y Ciudadana, Tesicnor; Jacobo Regojo Balboa, responsable de Construcción y Explotación en nuevos negocios, Innovación Naturgy Nuevas Energías; Adrien Souchet, Strategic Planning & Business Development Lead, Exolum Corporation; Isabel Sanchis, líder del Servicio de Atmósferas Explosivas (ATEX), DekraProcess Safety; Francesc Lleches, socio sirector de Idelab Ingeniería.
El objetivo de esta segunda mesa es poner de manifiesto los principales retos en materia de Seguridad en lo relativo a la gestión de riesgos de estas instalaciones, para compartir los avances en la elaboración de las Guías de Seguridad de Bequinor en ambos campos. Además, se abordará una interesante iniciativa de H2 verde para la movilidad, finalizando con un caso práctico de hidrogeneras.
La clausura de las jornadas será realizada por José Manuel Prieto Barrio, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, tras la que habrá un almuerzo buffet para todos los asociados y los representantes de las administraciones y entidades.
En definitiva, la cita tiene como objetivo compartir información de total actualidad en el campo de la seguridad, poniendo en valor la importancia de la coordinación entre las administraciones y con la industria, principalmente a través de sus asociaciones, para seguir avanzando en seguridad.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios