Mitsubishi Electric, especializada en sistemas de automatización para máquinas de envase y embalaje y soluciones 4.0 para la fábrica inteligente, asistirá desde el 24 al 27 de mayo a Hispack, la feria más importante de España del packaging que se celebrará en Barcelona.
La automatización y la sostenibilidad serán las temáticas principales de la XVIII edición de una feria en la que la marca japonesa presentará sus novedades en robótica colaborativa y tecnología en servo-accionamientos.
En dicho escenario, mostrará la nueva familia de Servos MR-J5 y variadores de frecuencia FR-E800 con inteligencia artificial embebida para facilitar la labor de mantenimiento predictivo de motores y de los elementos mecánicos de transmisión en la máquina.
Las funciones de servo incorporadas ajustan automáticamente un eje, suprimen las vibraciones, predicen las fallas y permiten el mantenimiento y la solución de problemas mecánicos con facilidad.
También presentará nuevos formatos de servos en configuración de uno, dos o tres ejes para reducir el espacio y cable único entre servomotor y servoamplificador. Esto contribuirá al aumento de la productividad y el ahorro de energía en los procesos de fabricación de envases y embalajes.
Todas las novedades están enfocadas a mejorar el coste de propiedad (TCO) de los sistemas servo, un aspecto fundamental para poder rentabilizar los costes en el proceso de producción de una industria que cada vez es más importante para las empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios