Forbes ha reconocido a Covestro como una de las 75 mejores empresas en las que trabajar en nuestro país. La publicación ha incluido a la multinacional en este listado que elabora anualmente por sus políticas y buenas prácticas en el ámbito de la gestión de las personas. Para ello, ha tenido en cuenta la valoración positiva recibida por parte de los empleados de la compañía.
LA COMPAÑÍA HA SIDO RECONOCIDA POR LA REVISTA FORBES POR SU SISTEMA DE RETRIBUCIÓN SALARIAL, CONCILIACIÓN Y FLEXIBILIDAD LABORAL
El ranking Forbes ha sido realizado por la consultoría experta en clima laboral Sigma Dos. En esta edición se presentaron más de 2.000 empresas de más de 250 trabajadores y solo se han seleccionado a 75 de ellas.
Los responsables del listado han valorado especialmente su sistema de retribución salarial, conciliación y flexibilidad laboral, el compromiso con la inclusión y la diversidad, y su apuesta por la proyección del talento y la formación continuada.
Asimismo, para la elaboración del listado también se han tenido en cuenta los diferentes proyectos con los que cuenta Covestro en España, centrados en promover la salud y el bienestar físico y emocional de los trabajadores, así como las actividades inclusivas con las familias.
HA SIDO SELECCIONADA COMO UNA DE LOS 75 MEJORES ORGANIZACIONES EN LAS QUE DESARROLLAR UNA CARRERA PROFESIONAL
“Estamos muy satisfechos con este reconocimiento, ya que supone un aliciente más para continuar poniendo el foco en lo más importante: las personas que conforman Covestro”, según María Cinta Perolada, directora de RRHH de Covestro.
“Nuestra máxima prioridad es crear entornos de trabajo basados en la confianza, la diversidad y el bienestar, y ayudar a impulsar el talento de los equipos. Recibir este reconocimiento no hace más que confirmarnos que estamos trabajando en la buena dirección”, añade la responsable.
Hace tres meses, la revista Actualidad Económica también había destacado a Covestro como la empresa número 68 mejor para trabajar en España al valorar, sobre todo, las oportunidades que ofrece en materia de formación y las posibilidades de crecimiento profesional, así como su transparencia informativa.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios