AEDyR nos propone una cita el próximo 26 de mayo en Alicante:"La I Jornada Monográfica sobre Agricultura, Agua y Energía”.
Con un formato híbrido (presencial y online), la cita tendrá como objetivo poner en común las últimas experiencias, casos de éxito e investigaciones sobre los usos del agua para la agricultura, su optimización, el uso de recursos convencionales y no convencionales y otros temas de interés.
El evento contará con la presencia destacada de comunidades de regantes y usuarios, quienes contarán su punto de vista como demandantes de agua y energía, mientras que darán a conocer de cerca la problemática que afrontan frente a la escasez de agua y el cambio climático.
La jornada
tendrá como
objetivo
poner en común las últimas experiencias, casos de éxito
e i+D sobre los usos del agua para la agricultura
En el acto inaugural contará con la participación del presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y la vicepresidenta 2ª, portavoz y diputada de Agua, Ana Iluminada Serna, que estarán acompañados por Domingo Zarzo y Mª Carmen García, presidente y vicepresidenta de AEDyR, respectivamente.
Como ponente invitado participará Joaquín Melgarejo Moreno, director del Instituto del Agua y las Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante.
Posteriormente, la jornada se dividirá en dos bloques. El primero, sobre “Agua Reutilizada para la Agricultura”, moderado por Bartolomé Marín, miembro del consejo de AEDyR.
Contará con una mesa redonda a cargo de Manuel Navarro, responsable de Agua para Agricultura en Acciona, sobre el déficit hídrico en el área del Trasvase Tajo Segura.
Después de la introducción y para finalizar el programa de la mañana, una segunda mesa redonda con las comunidades de regantes y usuarios, moderada por Manuel Latorre, miembro del consejo de AEDyR.
Ya en horario de tarde, comenzará el segundo bloque sobre “Agua Desalada para la Agricultura”, moderado por Noemí Sánchez, miembro del Consejo de AEDyR.
Como broche final, este segundo bloque se cierra con una mesa redonda sobre las administraciones y empresas públicas, moderada por Daniel Prats, miembro del consejo de AEDyR, que contará con la participación de Miguel Fernández, Unidad de Tecnologías del Agua.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios