Con el VEGAPULS 6X, el radar de VEGA se 'reinventa'. El resultado: un nuevo sensor radar capaz de medir en todas las aplicaciones de nivel imaginables. Atrás quedaron los días en los que el usuario tenía que elegir el instrumento adecuado entre un gran número de opciones.
Habitualmente, la búsqueda del sensor de nivel radar adecuado comienza determinando la frecuencia que mejor podría cubrir mejor la aplicación o las propiedades del producto a medir, los rangos de temperatura y las conexiones a proceso.
Hasta ahora, la elección del instrumento era compleja, pero VEGA ha revolucionado este proceso con su nuevo VEGAPULS 6X.
"Al fin y al cabo, lo importante no es el sensor, sino lo que los usuarios pueden conseguir con él en sus procesos individuales", según Florian Burgert, que como jefe de Producto ha estado muy involucrado en el desarrollo desde el principio.
"La certeza de que la elección del sensor no solo le permitirá alcanzar su objetivo con mayor rapidez, sino de que también estará utilizando la mejor solución es lo que marca la diferencia en el día a día", afirma el experto.
Con el sensor Radar VEGAPULS 6X, VEGA inicia una nueva era en la medición de nivel
La historia de éxito del actual líder mundial del mercado en tecnología de medición de nivel radar comenzó hace 30 años y, desde entonces, sus sensores se han utilizado para optimizar millones de procesos.
Su historia está marcada por hitos como el primer instrumento radar de dos hilos del mundo o el primer sensor Radar de 80 GHz para líquidos del mercado.
Detrás de esta evolución hay muchas personas con una pasión común. "En VEGA no hacemos 100 cosas distintas, sino que nos centramos en lo que sabemos hacer mejor, el radar", resume el responsable de Producto, Jürgen Skowaisa.
El nuevo VEGAPULS 6X también ofrece los últimos avances tecnológicos de hoy en día: un sistema de autodiagnóstico que detecta de inmediato las alteraciones y garantiza una disponibilidad muy superior, una nueva tecnología de chip radar, un incremento de los ámbitos de aplicación y un funcionamiento más sencillo.
Además de la certificación SIL, también se ha cubierto por completo el tema de la ciberseguridad: cumple con los requisitos más estrictos de la norma IEC 62443-4-2 con respecto a la seguridad de la comunicación y el control de acceso.
Los sensores de nivel deberían facilitar a los usuarios la monitorización de sus procesos industriales. El resultado del VEGAPULS 6X es la máxima simplificación. Es el único sensor que cubre todas las aplicaciones.
En el futuro, el cliente ya no tendrá que preocuparse por la tecnología, la frecuencia o la versión. Incluso la puesta en marcha se ha reducido al mínimo con apenas unos clics y unos datos básicos.
En muchos casos, el VEGAPULS 6X ya se puede suministrar con el ajuste preciso desde fábrica. Montar, conectar y listo: no podría ser más fácil.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios