Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Proyectos de Ibermática para Helios, Vidrala y Neoelectra

Planta Helios
El proyecto en Helios, enmarcado dentro de la gestión eficiente de la cadena de valor de la compañía, busca también optimizar el rendimiento productivo-operacional.
|

Julio Pérez, CEO de Helios, en la categoría de ‘mejor proyecto Industria 4.0; Antonio Cortés, CEO de Neoelectra, en la de ‘mejor directivo de Energía & Utilities: Smart Energy’; y Paloma Gonzalo, CIO de Vidrala, en la de ‘mejor directivo en Compañías Industriales: Cross Sector’. Se trata de los galardonados en la gala de entrega de los enerTIC Awards 2021. 


Todos ellos tienen en común que el jurado ha valorado proyectos ejecutados en gran parte por Ibermática, orientados a optimizar la eficiencia energética en sus procesos.


Los premios enerTIC son una iniciativa que busca identificar, premiar y divulgar proyectos que sirvan de referencia para avanzar en los objetivos de eficiencia energética y sostenibilidad de la mano de la innovación y las nuevas tecnologías. 


Son ya nueve ediciones, y en ésta última han participado más de medio centenar de las empresas más potentes del panorama nacional, junto a administraciones públicas.


Directivos referentes

Reconoce también a los directivos que son referentes en sus organizaciones y en su sector por su contribución en el uso de las TICs para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad.


Profesionales que a lo largo de su trayectoria han fomentado las buenas prácticas en su sector, para que su actuación sirva de inspiración y ejemplo a otros directivos. Entre proyectos y directivos se han repartido más de 20 premios, divididos en otras tantas candidaturas, de los que tres han sido entregados por Ibermática.


Proyecto Helios

Uno de los proyectos premiados y en el que Ibermática ha contribuido es el proyecto de Helios: Alimentación Saludable y de Confianza, gracias a la Economía Circular y Tecnologías para tomar decisiones en tiempo real.


Se trata de un proyecto disruptivo, que representa la transición digital y verde en la que está inmersa el sector de la Alimentación. 


Gracias a sus nuevos sistemas de refrigeración, con la misma potencia empleada ha logrado un aumento de su capacidad de almacenamiento del 50%, una producción un 77% superior y una disminución de las emisiones de CO2 de prácticamente el 30%. 


Además, ha realizado una fuerte inversión en placas solares, plantas depuradoras, o plantas de cogeneración, entre otras acciones.


El proyecto en Helios, enmarcado dentro de la gestión eficiente de la cadena de valor de la compañía, busca también optimizar el rendimiento productivo-operacional


Para ello,  Ibermática ha implantado una nueva plataforma digital, basada en SAP S/4HANA, para la excelencia y la trazabilidad Just-in-Time en toda la cadena de suministro. Asimismo, se ha realizado una reingeniería de procesos de negocio del Grupo Helios y sus cinco plantas, incluyendo flujos logísticos internos entre los diferentes centros de producción.


Cliente industrial

Neoelectra es un grupo empresarial especializado en el cliente industrial y el tercer productor independiente de energía térmica y eléctrica en España. Su negocio principal es aportar soluciones energéticas eficientes y sostenibles para la industria, gracias a la integración de procesos a nivel de economía circular y tecnologías. 


De esta forma, consigue recuperar hasta 70.000 TM de emisiones de CO2 al año para producir CO2 alimentario con una pureza superior al 99%, convertir cada año 10.000 TM de lodos húmedos en abonos orgánicos, reducir un 20% el consumo energético en la factura del cliente industria y producir 850 kilos de caviar aprovechando el calor residual de la cogeneración, entre otros logros.


Lograr el nivel objetivo de integración y sinergias entre procesos no era posible sin una plataforma avanzada, que estandarizase, optimizase y evolucionase con una visión de futuro las tecnologías utilizadas en distintos negocios, y ahí es donde ha radicado la ayuda de Ibermática.


Por su paarte, Vidrala acomete el proyecto ‘Digital Bottle’, que utiliza Inteligencia Artificial para un control de procesos extremo a extremo (DEEP Control) y lo hace con Ibermática como socio tecnológico. 


Este proyecto tiene como ventaja un ahorro energético de hasta un 9% en los hornos de vidrio, lo que supone más de 61MWh/año y 2,2 millones de libras en su planta de Encirc Elton. Además, mejora la productividad del proceso en un 2,5%, ahorrando 27MWh/año y 1 millón de libras. Con todo, la reducción del CO2 alcanzaría las 15.600 T/año.


Se trata de un proyecto que apuesta firmemente por la Inteligencia Artificial para ganar en eficiencia energética y productividad en la Industria. Un proyecto End-to-End, que aprovecha el Big Data proveniente de nuevos sensores y sistemas de trazabilidad en todo el proceso, enlazando los procesos la planta de Elton de hornos de vidrio para envases y las líneas de fabricación asociadas.


Comentarios

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
Aedyr desalación reutilización Cambio climático Jornadas

AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA