Las siglas ATEX se utilizan para definir los entornos de trabajo donde existen sustancias que pueden producir vapores o polvos explosivos. Para regular cómo se debe actuar en un ambiente ATEX, existe una directiva comunitaria que en España ha sido desarrollada por el Real Decreto 681/2003.
LCF Technologies ha diseñado un sistema de contención de líquidos contaminados en este tipo de entornos: barreras de contención.
En zonas clasificadas como ATEX la mejor solución para la contención de posibles derrames accidentales o de líquido contaminante son las barreras de contención.
Son sistemas diseñados con la menor cantidad de elementos que puedan producir o generar chispa, así protegemos cuadros, cables, sensores y pistones mediante aislantes que minimicen la tensión eléctrica reduciendo así su peligro de ignición.
Estas barreras se pueden instalar en cualquier puerta y de cualquier tamaño, situadas dentro de cualquier zona de una industria.
Tal como cita la Ley 26/2007 del 23 de octubre de Responsabilidad Medioambiental, se obliga a los operadores en su ámbito de aplicación a poner en marcha las medidas de prevención, evitación y reparación de los daños medioambientales que puedan provocar, para devolver los recursos dañados al estado en el que se encontraban.
La responsabilidad medioambiental se exige al titular de la actividad económica o profesional que ha ocasionado el daño, quien debe asumir la totalidad de los costes de las medidas de prevención, evitación o reparación adoptadas.
Esto involucra un establecimiento de garantía financiera bajo ciertas condiciones y muy relacionado con las cuantías a establecer con las compañías de seguros.
Asimismo, el Real decreto 656/217, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ 0 a 10. En su ITC 10 de Recipientes móviles, dice que “se debe garantizar que las aguas de extinción de incendio que puedan estar contaminadas con productos químicos no puedan alcanzar el medio vulnerable, por lo que también se deben de retener dentro de la zona de almacenaje o en un lugar seguro.
Por lo tanto, el Reglamento APQ implica el sistema de contención de derrames debe estar diseñado para contener grandes volúmenes de líquidos”.
Según la legislación española, las sanciones derivadas por las infracciones por vertido pueden llegar hasta 1.000.000 euros.
Asimismo, la empresa responsable de la infracción puede verse obligada a reparar los daños ocasionados al dominio público hidráulico, así como reponer las cosas a su estado anterior.
Por ello, es importante disponer de una garantía financiera con la que se cubrirían los gastos derivados de la reparación de cualquier daño medioambiental que fuera consecuencia directa de su actividad, incluyendo los daños debidos a un accidente.
Como resumen, podemos ver que la contención de derrames y vertidos que puedan generar una contaminación deben ser retenidos.
Una de las soluciones son las barreras de contención, que pueden ser aplicadas en cualquier entorno ya que se pueden adaptar a ambientes clasificados como posibles generadores de atmósferas explosivas, mediante la instalación de componentes con certificación ATEX, tanto sistema de control, sensores, cableados, etc.
LCF Technologies da solución a las necesidades de contención y de retención de líquidos contaminantes que puedan generarse tanto en situaciones de emergencia como habituales en la industria.
Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...
Ayesa es la empresa seleccionada por Plenitude, empresa controlada por ENI, para realizar toda la ingeniería de la propiedad del que será el mayor complejo solar hasta la fecha de la energética italiana, ubicado en Badajoz.
La compañía Moeve ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 600 millones de euros para la construcción, junto con sus socios, de alrededor de 30 nuevas plantas de biometano para 2030.
Las exigencias de precisión y fiabilidad en los procesos industriales han sido cubiertas con la introducción mundial de un transmisor digital de temperatura innovador. El modelo T38 de Wika, ahora disponible en todo el mundo...
Aimplas, Anaip y Plastics Europe organizan la VII Edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular, que se celebrará en Valencia el 6 de febrero.y que analizará cómo seguir adaptándose a las exigencias del mercado a través de la innovación.
Una de las consecuencias de la derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, ha sido la eliminación de la prórroga (prevista hasta el 31 de diciembre de 2025), de la reducción del 80% del coste...
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions se integra formalmente con Busch Spain desde enero de 2025, fortaleciendo aún más la posición de la compañía como líderes en soluciones de vacío.
Bequinor colabora con la Fundación Hidrógeno Aragón en la jornada de seguridad en hidrógeno y baterías de litio que se celebrará el 12 de febrero de 9:30 a 14:00 en el Colegio Oficial de Ingenieros técnicos industriales de Aragón (Cogitiar).
Bajo el lema 'Ideas para la circularidad de residuos industriales', el Hackathon Kimika reunió a expertos, profesionales del sector químico y estudiantes en Bilbao para abordar retos relacionados con la gestión sostenible de residuos.
DENIOS España y FINI Company organizan el webinar titulado “Compatibilidad química: de la normativa a la práctica”, un evento dirigido a profesionales de la seguridad industrial y el cumplimiento legal.
Comentarios