Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Congreso de Cogeneración debatirá cómo invertir en descarbonización

En la industria
Cogeneracion llibre
El Congreso Anual de Cogeneración debatirá el papel que empezará a jugar el hidrógeno en la renovación de las plantas que están cercanas a finalizar su vida útil regulada.
|

Todo listo para celebrar, el próximo martes 19 de octubre, el XVII Congreso Anual de Cogeneración. Organizado por ACOGEN COGEN España, tendrá el lema Cogeneración, invertir en descarbonizar eficientemente la industria.


Convocatoria de subastas

La inminente convocatoria de subastas de cogeneración pone en valor esta tecnología, clave para el desarrollo de la descarbonización de la industria calorintensiva y convierte al Congreso Anual de Cogeneración en foro de intercambio para debatir el nuevo marco que saldrá de ellas.


Asimismo, se debatirá el papel que empezará a jugar el hidrógeno en la renovación de las plantas que están cercanas a finalizar su vida útil regulada y que pueden quedar preparadas para la utilización progresiva del hidrógeno, una situación que se irá movilizando en esta década.


Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, inaugurará el acto. A continuación, se desarrollará un completo programa de cinco sesiones:


- El papel de la cogeneración y la industria para recuperación económica de España, con la intervención de los responsables de energía de los partidos políticos (PSOE, PP, PDeCAT, ERC, Ciudadanos, Vox, PNV, y Unidas Podemos).


- Escenario regulatorio 2030, con la introducción de Mariano Bacigalupo, Consejero de la CNMC, y la participación del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, REEy Enagás.


- Papel de los gases renovables: CO2, H2 y la Cogeneración, introducida por el IDAE, tras la que contaremos con la presencia de Everis, Chance and Choices SL – Chao y Sedigas.


- Nuevas oportunidades tecnológicas del PNIEC para la Transición Energética: Almacenamiento/gestionabilidad, hibridación renovables y alta eficiencia, con casos prácticos presentados por GE Global Servicies, Green Enesys Group, Siemens Energy, Bergen Engines – Rolls Royce Power Systems, Wärtsilä, Caterpillar Energy Solutions, Solar Turbines e Innio.


- Experiencias en cogeneración de diferentes sectores con la intervención de Capwatt (sector purines), ANEO (sector aceitero), ASPAPEL (sector papelero), Forestal del Atlántico (sector forestal) y SC Zero Waste Energy (sector servicios energéticos).


Finalmente, la clausura correrá a cargo de Fernando Arlandis, director general de Descarbonización y Transición Energética de la Comunidad de Madrid.


Aquí puedes consultar el programa.


   El ​Congreso Anual de Cogeneración debatirá el nuevo marco que saldrá de las subastas

Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA