Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En España

Se crea la primera gran alianza de hidrógeno para corredores de movilidad

Se crea la primera gran alianza de hidrógeno para corredores de movilidad de la mano de Enagás, Naturgy y Exolum
Enagas e hidrogeno
|

Enagás, a través de su filial Scale Gas, Naturgy y Exolum, han firmado un acuerdo para estudiar y desarrollar conjuntamente infraestructuras de producción, distribución y suministro de hidrógeno verde en el sector de la movilidad en todo el territorio nacional. Se trata de la primera gran alianza de hidrógeno para corredores de movilidad. El proyecto se denominará “Win4H2”.


Acuerdo Enagas, Naturgy y Exolum


Este acuerdo comprende el desarrollo de una red de 50 hidrogeneras que ofrezcan una penetración homogénea en nuestro país de este vector energético, de modo que cualquier usuario pueda optar por la solución del hidrógeno verde teniendo garantía de suministro en el 100% de la España peninsular.


Entre los posibles beneficiarios en el uso del hidrógeno verde para la movilidad se encuentran sectores como la Administración, transporte de viajeros, logística, taxis, vehículos particulares, logística de equipajes portuario y aeroportuario, además de otros potenciales grandes consumidores en los llamados valles del hidrógeno.


Cubrir la totalidad del país

El objetivo de estos corredores es establecer una red de puntos de abastecimiento de hidrógeno renovable que disten entre ellos del orden de 300 km y cubran la totalidad del país, permitiendo el establecimiento de rutas logísticas nacionales con garantía de suministro y su conexión con rutas internacionales.


Esta configuración permitirá abastecer a un área de influencia o servicio de 150 km de radio en torno a cada instalación. Para ello, se prevé disponer de una capacidad de producción de hidrógeno verde de aproximadamente 4.000 a 7.000 toneladas al año en una primera etapa, a través de un diseño escalable en función de la evolución del mercado.


El despliegue de la red se realizará de manera progresiva y buscando la necesaria colaboración público-privada a través de ayudas públicas que permitan cumplir con la Hoja de Ruta del Hidrógeno publicada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, faciliten el desarrollo de la industria del hidrógeno en España, y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en la movilidad.


Primera ruta que permitirá suministrar H2 verde

Las tres compañías están ya diseñando la primera ruta que permitirá suministrar H2 verde en las localidades de Madrid, Valencia y Murcia/Cartagena, así como interconectarlas a través de un corredor de hidrógeno, facilitando así el movimiento entre estas zonas mediante vehículos propulsados por este combustible sostenible. 


La elección de esta primera ruta se ha llevado a cabo teniendo en cuenta el alto volumen de trasporte pesado, tanto de mercancías como de pasajeros.


En cada una de las ubicaciones seleccionadas se diseñarán, construirán y operarán las infraestructuras necesarias para abastecer la demanda de hidrógeno que se identifique inicialmente, posibilitando el escalado para satisfacer en cada momento los incrementos de demanda a medida que estos se produzcan.


En opinión del director general de Enagás Emprende, Fernando Impuesto, “este acuerdo con Naturgy y Exolum, a través de Scale Gas, filial surgida de nuestro programa de emprendimiento e innovación que desarrolla infraestructuras de pequeña escala para la movilidad sostenible, está alineado con el compromiso de Enagás con la transición energética y la descarbonización.

Ejemplo de esta estrategia es la primera hidrogenera a 700 bar de España, puesta en operación por Scale Gas a principios de este año”.


Por otra parte, el director de Explotación de los Nuevos Negocios de Naturgy, Rafael Benjumeda, ha aprovechado la firma del acuerdo para confirmar la apuesta del grupo Naturgy por los gases renovables cómo es el hidrógeno verde y el desarrollo de las infraestructuras necesarias para alcanzar los compromisos europeos en la reducción de emisiones dentro de su plan de descarbonización. Con esta alianza se da respuesta al desafío que representa para España el reto de la transición energética que se desarrollara gracias al Plan de Recuperación, transformación y resiliencia donde el hidrógeno verde tiene un papel protagonista dentro de la Unión Europea.


El Global Strategy & Innovation Lead de Exolum, Andrés Suarez, ha destacado que “Exolum quiere ser un actor relevante en el desarrollo del sector del hidrógeno y su apuesta es integrar soluciones a lo largo de toda su cadena de valor, aprovechando toda su experiencia en la gestión y optimización de redes energéticas, y apoyándonos en las infraestructuras existentes lo que constituye una oportunidad en términos de eficiencia y viabilidad económica completamente alineada con nuestros objetivos de descarbonización y economía circular”.


Con la participación de otras entidades

Las tres compañías acumulan una experiencia de décadas como diseñadores, constructores y gestores de infraestructuras de producción, distribución y suministro de productos energéticos y en el ámbito del desarrollo de modelos de negocios sostenibles en el sector energético.


El acuerdo, que se ha firmado coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad,  también incluye el establecimiento de relaciones y alianzas con diferentes empresas interesadas en el consumo de hidrógeno o en participar en algún eslabón de la cadena de valor del hidrógeno con el objetivo de desarrollar tecnologías que, asociadas al desarrollo de competencias y habilidades en el tejido empresarial español, permitan que este mercado pueda desarrollarse en equidad competitiva con otros vectores energéticos y conviertan al país en uno de los referentes internacionales en el sector del hidrógeno renovable.


Finalmente, comentar que las tres empresas han presentado su cartera de proyectos de hidrógeno renovable en las manifestaciones de interés publicadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por el Ministerio de Industria, que incluyen proyectos de diferente naturaleza que se desarrollarán tanto en la Península como en Baleares y Canarias. Y algunos de ellos con participación también en consorcios para el desarrollo de proyectos en otros países europeos.


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA