Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Nuevo proyecto de Aimplas

Nuevas soluciones para el reciclado de film multicapa

Cimpa
El proyecto europeo CIMPA, en el que participa AIMPLAS, va a desarrollar nuevas soluciones para recuperar el valor de los films multicapa procedentes de aplicaciones alimentarias y agrícolas.
|

La ausencia de soluciones de reciclaje sostenibles desde el punto de vista económico y medioambiental hace que cada año haya 2,6 millones de toneladas de residuos de film multicapa sin valorizar. En sentido económico, esto hace que se pierdan más de 3.000 millones de euros


Por ello, las soluciones innovadoras son esenciales para convertir una forma mayoritariamente lineal de gestionar este flujo de residuos en una completamente circular.


En este marco, el objetivo del proyecto europeo CIMPA, en el que participa AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, es desarrollar una cadena de reciclaje para films multicapa posindustriales y posconsumo (procedentes de aplicaciones alimentarias y agrícolas) con la finalidad de retener desde un 12% hasta un 72% de su valor


Para ello se integrarán cuatro tecnologías: una clasificación innovadora de la composición (que combina la clasificación por marcas de agua digitales y NIR), procesos de reciclaje mecánico y físico (disolución), un proceso de descontaminación y mejora de propiedades (descontaminación avanzada basada en scCO2).


Un objetivo clave será producir materiales reciclados que cumplan con estándares agrícolas y para aplicaciones en contacto con alimentos. 


CIMPA retendrá en la economía entre 0,3 millones de euros y 2,2 millones de euros anuales de valor procedentes de estos productos y reducirá las emisiones de CO2 en 2,1 millones de toneladas anuales, lo que equivale al 0,15% de las emisiones totales de CO2 de la UE


En total se ahorrarán hasta 2,3 millones de toneladas anuales de materiales reciclados que se reintroducirán en la producción para sustituir a los materiales vírgenes.


Coordinado por IPC, Centre Technique Industriel de la Plasturgie et des Composites, los socios de CIMPA reúnen a cuatro organizaciones de investigación y tecnología con experiencia (IPC, AIMPLAS, VTT, TNO), dos proveedores de tecnología de vanguardia (PELLENC, FILIGRADE), una empresa de gestión de residuos y reciclaje (PAPREC), tres productores multicapa (LEYGATECH, EVERSIA, BARBIER), un instituto de estudios de actitud/ aceptación del consumidor (PROSPEX), una asociación que representa a la industria del reciclaje de plástico (EuRIC) y una empresa consultora (BENKEI).


Mediante el desarrollo de soluciones de reciclaje innovadoras para películas multicapa, CIMPA contribuirá a la consecución de los objetivos marcados por el Pacto Verde Europeo, el nuevo Plan de Acción de Economía Circular y la Estrategia de Plásticos de la UE.


La participación de AIMPLAS en esta iniciativa se centrará en el tratamiento y descontaminación de los films a escala piloto. El centro tecnológico aportará su experiencia en la elaboración de expedientes EFSA, contaminación controlada (Challenge Tests) y técnicas de descontaminación, tanto convencionales como avanzadas.


Este proyecto está financiado por la Unión Europea, bajo el programa “Horizon 2020 research and innovation programme”, con el número 101003864. 


Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA