Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Expoquimia, el ansiado reencuentro del sector

Se celebra esta semana en Fira de Barcelona
Expoquimia 5
Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas retoman su edición presencial esta semana (del 14 al 17 de septiembre) poniendo el foco en ofrecer soluciones reales a la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las industrias.
|

La celebración conjunta de los salones ExpoquimiaEquiplast Eurosurfas constituye la primera gran feria industrial que tiene lugar en Europa en el marco de la crisis sanitaria. 


Sus objetivos serán contribuir a la reactivación económica y abordar los retos de la sostenibilidad, la digitalización y la transferencia de tecnología, si bien lo más importante de todo será, en nuestra opinión, que supondrá el reencuentro del sector.


Expoquimia 2017 13


Presencialmente, ¡por fin!

Las ferias de la química, del plástico y del tratamiento de superficies retoman su edición presencial esta semana (del 14 al 17 de septiembre) poniendo el foco en ofrecer soluciones reales a la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las industrias.


Una vez más, su celebración conjunta dará a conocer todas las iniciativas que señalan las tendencias de futuro de tres sectores fundamentales para el desarrollo socioeconómico. Los tres salones harán especial hincapié en el fomento de la economía circular, la transferencia tecnológica y la transformación digital como las grandes palancas de cambio de la química aplicada del sur de Europa.


Expoquimia 4


Respuesta a los retos de futuro

Las jornadas y sesiones que tengan lugar en Expoquimia (encuentro internacional de la química), Eurosurfas (encuentro internacional del tratamiento de superficies) y Equiplast (encuentro internacional del plástico y el caucho) girarán alrededor de estas tres estrategias, fundamentales para el presente y futuro de estos sectores en el ámbito de un desarrollo sostenible, ofreciendo a los mercados soluciones reales industriales que permitan hacer evolucionar a la sociedad actual para responder a los retos del milenio.


La directora de los tres salones, Pilar Navarro, señala que “con el modelo económico actual se prevé que los recursos del planeta se agoten en un plazo no muy lejano de tiempo, lo que obliga a buscar una alternativa que permita la reducción del consumo y del desperdicio de materias primas. 

Pilar navarro, directora general de expoquimia


Por tanto, se trata de romper el paradigma de la economía lineal de comprar, usar y tirar, para cambiarlo por el de la economía circular: reducir, reutilizar y reciclar. Es decir, que los residuos pasen a ser nuevas materias primas, dando pie a una industria más sostenible y eficiente".


En este ámbito, en Expoquimia tendrá lugar la iniciativa ‘Smart Chemistry, Smart Future, iniciativa impulsada por la Federación Empresarial de la Industria Química Española, Feique.


Conocimiento y tecnología

Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast apuestan por la transformación digital para facilitar la integración de tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que opera, plasmándose en la Industria 4.0, un verdadero cambio de modelo que propicia una mayor productividad y competitividad.


Los tres eventos potenciarán la transferencia de conocimiento científico y tecnológico generado en las universidades y centros de investigación al tejido industrial, contribuyendo así a que estos centros incrementen el valor generado por sus investigaciones y dotarlas de aplicación práctica y a las empresas, a que se conviertan en una fuente de innovaciones y de mejora de la competitividad.


Estos tres ejes pretenden dar una respuesta integral a las soluciones que actualmente configuran el futuro desde la visión de los visitantes profesionales de los sectores farma, cosmética, alimentación, automoción, petroquímico y de materiales de construcción, entre otros ámbitos de aplicación. 


Investigadores, directores de producción, directores técnicos, de control de calidad y de innovación se darán cita en la triple celebración de los salones de la química aplicada del Mediterráneo.


La importancia de mantener el contacto

Previamente al certamen presencial, se han organizado una serie de citas virtuales (‘Uprecedented Webinar Series’) con el objetivo de mantener el contacto con el sector y contribuir a su dinamización y sostenibilidad potenciando la digitalización, la economía circular y la transferencia de tecnología, tal y como Revista PQ les ha ido informando.


La industria química aplicada tiene un papel fundamental en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.


Por ello, Expoquimia, Eusosurfas y Equiplast aunarán sus esfuerzos para ofrecer soluciones funcionales y prácticas que ayuden a las empresas a aplicar criterios de sostenibilidad, economía circular e innovación tecnológica en sus procesos productivos para contribuir a la consecución de los ODS.


Estos salones volverán a reunir a las principales empresas del sector y a mostrar sus últimas innovaciones y tendencias de futuro, con el fin de contribuir al crecimiento sostenible y a la reactivación económica en un momento clave.


Complementarán su oferta presencial con contenidos virtuales para ampliar su alcance nacional e internacional. 


En este contexto, Navarro destaca que el nuevo enfoque de estos eventos responde a que “la química y del plástico, junto a la ciencia y la tecnología, pueden ofrecer soluciones e innovaciones a toda la industria para ayudar a dar un paso necesario e imprescindible hacía la sostenibilidad, que se ha consolidado ya como el único camino viable para la recuperación tras la crisis sanitaria”.

‘Uprecedented Webinar Series’

Los certámenes han establecido un canal de contacto permanente y directo con el sector a través de los ‘Uprecedented Webinar Series’. 


En ellos, se han ofrecido contenidos, ponencias, debates y networking a los profesionales y la comunidad científica con el fin de potenciar el papel de estas industrias en la recuperación económica del país, mostrar sus últimos avances y promover la aplicación de los ODS en su actividad.


Así, los ejes temáticos de los tres salones han sido abordados en dicha serie de webinars a modo de serie de sesiones online en las que, a lo largo de 2020 y 2021, han conectado digitalmente a expertos, profesionales y empresas.


La celebración de Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast e Industry contará con todas las medidas de seguridad y prevención, ya que se aplicará el protocolo anti-Covid 19 que Fira de Barcelona ha desarrollado con la consultora Aon y el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona.


   20 innovaciones punteras en 'Smart Chemistry Smart Future'
   Sostenibilidad e innovación, ejes de ​Expoquimia, ​Equiplast y ​Eurosurfas
   Declaraciones de Pilar Navarro, directora general de Expoquimia

Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA