Acciona ha puesto en marcha su ‘Desalination Living Lab’, un innovador espacio para la demostración de nuevos desarrollos de I+D+i que permitan aumentar la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos de desalación.
Esta nueva plataforma está ubicada en la Instalación de Desalación de Aguas Marinas (IDAM) de San Pedro del Pinatar II (Murcia), propiedad de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT).
MCT colabora con Acciona en el desarrollo de esta plataforma de I+D+i, proporcionando en la planta de San Pedro II el espacio físico, los puntos de toma para el suministro y vertido de agua de mar y rechazo, y la conexión eléctrica. El contrato de construcción de dicha planta fue adjudicado a Acciona que, actualmente, realiza su operación, resultando un emplazamiento estratégico.
Cuenta con más de 10 plantas piloto permanentes que cubren todas las etapas del proceso de desalación. Entre ellas, destacan: filtración granular, flotación-filtración (ACTIDAFF®), flotación (ULTRADAF®), ultrafiltración, nanofiltración, ósmosis inversa y destilación por membranas. Además, dispone de un espacio para albergar temporalmente otras plantas piloto para realizar ensayos de menor duración.
En el ‘Desalination Living Lab’ se evalúa el funcionamiento de nuevas tecnologías y configuraciones en un ambiente real, utilizando la misma agua de captación que la IDAM y funcionando de manera continua 24h/7d.
Esto permite evaluar el comportamiento de las nuevas tecnologías desarrolladas, tanto de forma individual como integrada, a largo plazo, ofreciendo una mayor implementabilidad y representatividad de los resultados. Además, está equipada para simular episodios de calidad de agua extrema (por ejemplo, blooms de algas, alta turbidez) pudiendo llevar las tecnologías a su límite.
Aparte de validar nuevas tecnologías y procesos, se optimizan las condiciones de operación para reducir el consumo energético y de reactivos y maximizar el rendimiento hídrico, apoyándose en tecnologías basadas en Big Data, Machine Learning y sensorización avanzada. Todo ello, con el objetivo último de incrementar la sostenibilidad de la desalación de agua de mar, reduciendo los consumos energéticos, integrando los procesos de desalación en la economía circular y validando nuevos desarrollos aplicables al diseño, construcción, operación y mantenimiento de plantas desaladoras.
Esta iniciativa forma parte de la apuesta de Acciona por la innovación en desalación, área en la que desarrolla innovadores proyectos de I+D+i.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios