Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con una generación eléctrica de 73.500 MWh

Neo Energía pone en marcha en Jaén la planta Biogas y Energía de tratamiento de residuos

|

AMDPress.- Neo Energía, la sociedad de EDP y HC Energía que gestiona el negocio de las energías renovables para todo el grupo, ha puesto en marcha en la localidad jienense de Puente de Génave la planta Biogas y Energía de tratamiento de residuos.

La nueva instalación de cogeneración permitirá anualmente el secado de 94.000 toneladas de alperujo (residuos contaminante que resulta de la elaboración del aceite de oliva) y una generación eléctrica de 73.500 Mwh. La planta ha supuesto una inversión de 15 millones de euros y cinco años de investigaciones.

El secado del alperujo, procedente de las almazaras, se realizará aprovechando los mecanismos de refrigeración y la temperatura de los gases de escape de grandes motores, realizando una cogeneración de electricidad y calor.

El objetivo de esta instalación es el secado del alperujo para convertirlo en orujillo seco que pueda ser utilizado como biomasa. Los motores para el secado serán alimentados con gas natural.

De momento ya se han depositado en la balsa de almacenamiento 110.000 toneladas de residuos para su posterior tratamiento. Ahora, desde esa balsa, se realizará el traslado hasta una tolva de regulación con dos tornillos sinfin que transportarán el producto hasta el secadero.

Allí, los gases de escape y el agua caliente procedente de siete motores de cogeneración servirán para deshidratar el aperujo con temperaturas superiores a los 400 grados.

El alperujo deshidratado (orujillo seco) podrá ser utilizado como combustible en plantas que utilicen biomasa. De hecho, Biogas y Energía ya tiene un acuerdo para su comercialización.

Por otra parte, la energía generada por esta planta de 9,2 MW de potencia instalada será evacuada a la red eléctrica en la línea Tranco-Guadalmena de la Compañía Sevillana de Electricidad.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA