PQ Digital.- LPG Vent es un software, propiedad de LPG Prevención y Protección de explosiones, que aplica la norma EN14491 y sus transposiciones nacionales como UNE EN 14491 o NP EN 14491, etc. Este programa dimensiona áreas de venteo de explosiones. Estas áreas deben tener instalados unos paneles de venteo contra explosiones o dispositivos de venteo de explosiones descritos en la EN 14797.
La principales características del LPG Vent son: distribución gratuita para profesionales; cálculo de volúmenes; dimensionado de áreas de venteo por aplicación de la EN 14491; cálculo de distancias de seguridad; generación de informes; actualizaciones online para usuarios registrados; base de datos de explosividad de productos; versiones en varios idiomas; este software es de distribución gratuita para profesionales, no distribuyéndose a particulares, salvo autorización expresa de la propiedad.
LPG Prevención y Protección de explosiones comercializa paneles de venteo contra explosiones de la marca Brilex, la aplicación correcta de estos paneles de venteo contraexplosiones depende de cada equipo a proteger y de sus condiciones operativas, así por ejemplo para silos se utiliza habitualmente los paneles de venteo modelos KER, KE o el KE-W, para Filtros los paneles de venteo KE y GE1000. Para procesos a vacíos elevados se utilizan los paneles de venteo GE2000, GE5000 y GE1000.
El software LPGVENT es gratuito para nuestros clientes y amigos profesionales, así como para los alumnos de los masters en los que impartimos clases. Para su utilización debe registrarse y recibirá su clave de acceso.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
Comentarios