PQ Digital.- La especialista en protección contra explosión, discos de explosión, sistemas de protección contra incendios y productos petrolíferos Fike ha desarrollado los apagallamas certificados ATEX, capaces de evitar el riesgo de un venteo interior no canalizado de productos de hasta Kst: 300 bar . m/s, lo que supone una innovación en el mercado. Los apagallamas se constituyen como una solución para todas aquellas instalaciones interiores sin posibilidad de venteos conducidos.
Durante el venteo de una explosión, la presión, la llama y el producto quemado e inquemado es liberado violentamente hacia el exterior del equipo de proceso. Este venteo, de realizarse en el interior de una instalación, supone un riesgo para el personal y las instalaciones adyacentes. El venteo en el interior de una instalación no está permitido por el estándar europeo EN 14491, por lo que el uso de conductos de venteo y apagallamas son una posible solución a este problema. Un inconveniente de los conductos de venteo es que, aún con pocos metros de longitud, producen un aumento en la presión de alivio del venteo (Pred), y no son una solución técnica viable, al poner en riesgo el equipo venteado. El equipo a veces no se encuentra cerca de una pared o techo y es imposible ventearlo mediante un conducto al exterior. Además, estos conductos deben respetar un diseño específico de acuerdo a EN 14491.
Las unidades apagallamas de Fike consisten en un complejo y elaborado filtro de acero inoxidable instalado en la parte superior del panel venteo. Este filtro de acero consigue absorber el calor de combustión originado en la explosión. Cuando el frente de llama alcanza el filtro metálico, se produce un intercambio térmico que detiene la reacción de combustión y, por tanto, las llamas no son capaces de proseguir su camino y son apagadas.
Los apagallamas son equipos que se pueden reutilizar parcialmente. Después de sufrir una explosión, se deben cambiar las juntas y el filtro de acero inoxidable, ya que la explosión puede haber producido deformaciones en el perfil reticular y puede haberse quedado producto atascado.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
Comentarios