PQ Digital.- El Puerto Bahía de Algeciras ha empezado el año 2012 con movimiento, y tendrá más aún a partir de 2013. El grupo CLH puso en servicio el pasado mes de febrero la ampliación de su nueva instalación de almacenamiento; y está previsto que Vopak Terminal Algeciras inicie su actividad en el primer trimestre del próximo año.
Tras una inversión superior a los 23 millones de euros en la ampliación y modernización de la instalación de CLH situada en el Puerto Bahía de Algeciras, la compañía puso en servicio el pasado mes de febrero seis nuevos tanques de almacenamiento, tres nuevos brazos de descarga y tres nuevas arquetas para carga de gabarras, con lo que pretende reforzar los servicios que presta a distintos operadores petrolíferos en el área de búnker (suministro de combustible a buques).
De igual forma, en materia de provisión de almacenamiento de graneles líquidos está previsto que en el primer trimestre de 2013 inicie su actividad Vopak Terminal Algeciras (terminal de la compañía Vopak). En la actualidad se está construyendo la nueva terminal de almacenamiento de productos petrolíferos con una capacidad de 403.000 metros cúbicos en el Puerto de Algeciras. Los responsables de la terminal, además, señalan que la compañía actualmente está llevando a cabo un estudio de viabilidad de ampliación de la terminal que supondría ampliar sus servicios en la zona.
Para Vopak se trata de un proyecto estratégico: “el Puerto de Algeciras es un enclave de primer orden dado que se localiza en una de las principales posiciones estratégicas para el tráfico marítimo a nivel mundial”, según los responsables de Vopak Terminal Algeciras. “Esta es una zona clave de tránsito ya que corresponde con el punto en el que se unen las principales vías marítimas del mundo, que conectan Europa, África Occidental, América y Asia. Así, junto con los puertos de Ceuta y Gibraltar, el Puerto de Algeciras es parte del segundo mayor mercado europeo de servicios de abastecimiento de combustible y un centro logístico importante”, concluyen.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
Comentarios