Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Aqualogy repasa la renovada regulación europea

Doce nuevos componentes químicos en la lista de contaminantes de aguas

Aqualogy 390 12482
|

Cuando hablamos de tratamientos de agua, debemos pensar en todo momento que deben ir orientados a minimizar el impacto de las actividades generadoras en el medio ambiente y a cumplir las legislaciones o normativas que son de aplicación a cada actividad concreta. Así lo consideran los responsables de Aqualogy-Labaqua, explicando las novedades de la nueva normativa a nivel europeo. Concretamente, el pasado mes de julio el Parlamento Europeo aprobó la inclusión de una docena de componentes químicos en la lista de sustancias que son susceptibles de contaminar las aguas de los ríos y lagos.

Esta lista de 45 sustancias prioritarias, de las cuales 21 han sido identificadas como peligrosas, se ha visto materializada en la Directiva 2013/39/UE, aprobada en agosto de 2013, que modifica la DMA (Directiva Marco del Agua 2000/60/EC) y la EQSD (Environmental Quality Standards Directive).

La nueva directiva establece límites para la concentración de dichos químicos en el agua, así como una “lista de alerta” con sustancias cuyos efectos pueden llegar a ser peligrosos para la salud, entre ellos algunos componentes farmacéuticos.

El motivo principal de la ampliación de la lista de sustancias contaminantes “es la necesidad de tener una mejor percepción del grado de contaminación de los ríos y lagos”, recuerda Aqualogy-Labaqua. “Desde hace ya algunos años, cada vez son más los estudios realizados por diferentes grupos de investigación que reportan la presencia de estos compuestos en las muestras ambientales. Las mejoras en las tecnologías analíticas han permitido descubrir la presencia de estas sustancias en las aguas de las zonas más industrializadas o afectadas por grandes núcleos urbanos, donde la presencia de este tipo de compuestos es más habitual.


Comentarios

Expobiomasa premios
Expobiomasa premios
Avebiom Expobiomasa premios Biomasa economía circular bioeconomía Ferias

Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA