Suscríbete
Suscríbete
III Fórum SusChem-Química Sostenible

El papel de la química sostenible para el desarrollo de la economía circular, a debate

Foro 2 ok 12501
|

Tarragona acoge los días 28 y 29 de mayo la tercera edición del Foro SusChem-Química sostenible, organizado por la Plataforma Española de Química Sostenible-SusChem España. Bajo el lema “Facilitando la economía circular”, el encuentro pretende demostrar, según sus organizadores, “la importancia que el sector químico y afines pueden tener en esta transición a enfoques innovadores, incluyendo la valorización de los residuos como materia prima (por ejemplo, CO2)”.

Este encuentro internacional (reconocido como evento satélite de la Semana Verde Europea-Green Week 2014 promovida por la Comisión Europea y que tendrá también como eje temático la economía circular) tiene como objetivo “debatir y poner en común nuevos procesos y productos químicos más eficientes, más seguros y más respetuosos con el medio ambiente”, según sus responsables. La economía circular es un modelo económico que se basa en la reutilización de productos y componentes, así como en la eficiencia energética y de recursos, y es que “la innovación en química sostenible juega un papel esencial”.

La economía circular se basa, por tanto, en el diseño de productos que faciliten la separación de los componentes y su reutilización, generando el menor volumen de residuos posible y en la definición de nuevos modelos empresariales en los que sea viable para el fabricante recoger, volver a fabricar y distribuir de nuevo sus productos, tal como sugiere el concepto “de la cuna a la cuna”.

SusChem España explica que el evento ha sido organizado con los siguientes propósitos: conocer el nuevo modelo económico adoptado en la Estrategia Europa 2020 y sus principales iniciativas; aprender cómo otras empresas aprovechan los subproductos generados; descubrir herramientas para la optimización de procesos; ver procedimientos contrastados para maximizar la eficiencia energética en los procesos; debatir sobre las aplicaciones prácticas de nuevos materiales de altas prestaciones y la importancia de su diseño; profundizar en las posibilidades y el futuro de los bioproductos; entender cómo operan las biorrefinerías y cuál es la tendencia en estas instalaciones; aprender cómo el enfoque de la economía circular puede beneficiar a una empresa o institución e incrementar la red de contactos profesionales de los participantes.

El encuentro se estructura en cuatro grandes bloques: eficiencia y diseño, eficiencia de recursos, eficiencia energética e intensificación de procesos y valorización de subproductos. El foro proporciona también la oportunidad de identificar socios tecnológicos a través de sesiones de networking y la posibilidad de solicitar reuniones bilaterales.


Comentarios

Watlow bucle 2
Watlow bucle 2
Watlow registro de datos Digitalización industria 4.0

En este artículo, Peter Sherwin, director de desarrollo global de tratamiento térmico del fabricante de tecnologías de calentamiento industrial Watlow, analiza las ventajas de la digitalización y la integración en todo el bucle térmico. 

Moeve ESG
Moeve ESG
Moeve Sostenibilidad transición energética

La compañía Moeve ha logrado su máxima puntuación en el rating de S&P, situándose como la primera empresa de su sector en materia de sostenibilidad a nivel europeo y entre las tres mejores a nivel mundial.

Aimplas ReBioCycle
Aimplas ReBioCycle
Aimplas proyectos reciclaje bioplásticos

El nuevo proyecto ReBioCycle, financiado por la Unión Europea, ofrece un portafolio de tecnologías de clasificación y reciclaje de bioplásticos dentro de tres hubs complementarios centrados en el procesamiento de residuos. 

Bequinor CSRD
Bequinor CSRD
Bequinor Formación cursos

Bequinor, en colaboración con Tandem HSE, ha programado el Curso sobre la normativa CSRD, que tendrá lugar el día 27 de febrero dentro de su Aula Virtual. En este curso se abordará el marco legal de la CSRD, el análisis de doble materialida

Exposolidos 26
Exposolidos 26
exposólidos expofluidos polusólidos Ferias

El evento más importante del sur de Europa sobre tecnología para los procesos industriales se celebrará los días 3, 4 y 5 de febrero del año 2026 en La Farga de L’Hospitalet, Barcelona. Exposólidos, Polusólidos y Expofluidos.

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal  ya ha puesto a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Enagás Molins
Enagás Molins
Enagás Molins acuerdos descarbonización CO2 transición energética

Las compañías Enagás y Molins han dado un paso decisivo hacia la descarbonización industrial al formalizar un acuerdo de colaboración para impulsar su candidatura conjunta a los Innovation Funds 2025 con el innovador Proyecto Mosusol netCO2. 

Aimplas formación 2
Aimplas formación 2
Aimplas cursos plásticos

Aimplas refuerza su oferta formativa con nuevos títulos profesionales propios para impulsar la especialización en el sector del plástico Los títulos, que arrancan a partir del día 18, serán impartidos en un formato 100% on line a través de Plastics Academy. 

 

Emerson valvula alivio presion x
Emerson valvula alivio presion x
Emerson válvulas industria

Emerson presenta la válvula de alivio de presión (PRV) Anderson Greenwood tipo 84, diseñada especialmente para proteger tanques y depósitos utilizados en aplicaciones de gas de alta presión e hidrógeno. 

Encuentro seguridad H2 Huelva
Encuentro seguridad H2 Huelva
Bequinor hidrógeno verde seguridad industrial

Bequinor ha moderado la mesa sobre Seguridad Industrial en los proyectos de hidrógeno verde (H2V) durante el II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde, celebrado en Huelva del 4 al 6 de febrero.

Revista PQ
NÚMERO 1276 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA