Burdinola ha abierto una nueva etapa en su trayectoria con el nombramiento de un nuevo equipo de dirección y una reflexión estratégica para emprender el camino hacia un nuevo modelo de negocio.
El nuevo equipo está liderado por Mikel Martínez como CEO/director general, que aporta una experiencia de más de 15 años en la dirección estratégica de equipos y empresas. El equipo, hasta la fecha, se completa con José María Llona como director de Servicios de Apoyo, Miguel Ángel Arenas como director de Operaciones y Ana de la Riva como directora de I+D+i.
En la planificación estratégica, el nuevo equipo de dirección se ha marcado crear un nuevo modelo de negocio, basándose en la concentración en países claves, la adaptación de las soluciones y la calidad del servicio para crecer como empresa internacional. “Para alcanzar las nuevas metas, la empresa cuenta con sólidas bases en el mercado como fabricante de confianza, capaz de ejecutar proyectos complejos, con importante referencias de éxito en todo el mundo”, asegura la compañía.
Como elementos de valor se reforzará la apuesta por el desarrollo de productos innovadores, sobre todo en los campos de la seguridad y la eficiencia energética de los laboratorios, y también por el desarrollo de I+D+i a medida. Otro elemento de diferenciación en el que se seguirá avanzando es la capacidad de personalización del producto y en el servicio posventa, que va a constituir la nueva unidad de negocio de Service.
A nivel de organización “se trabajará en implantar una cultura orientada al cliente, poniendo en valor el conocimiento de la realidad concreta de los laboratorios y los usuarios y la relación entre las personas”. Se abordará la gestión por procesos de negocio por tipologías de proyecto/mercados.
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Comentarios