El formaldehído (formol) es un compuesto orgánico básico en la química industrial. Como tal está presente en numerosos procesos y productos. Destaca también su tradicional uso como fijador en los servicios de anatomía patológica, según explican los servicios técnicos de protección personal de 3M España.
De conocida toxicidad, ha saltado recientemente a la palestra al ser reclasificada su toxicidad por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) de “se sospecha que puede provocar cáncer” a “puede provocar cáncer” y mutagénico. Esta actualización en la clasificación de la toxicidad del formaldehído no supone que las recomendaciones en materia de prevención hayan cambiado.
En este sentido, indicar que el INSHT recomienda el empleo de equipos de protección respiratoria categoría III con filtros para gases y vapores tipo B según la norma EN 14387:2004 +A1:2008 por las especiales propiedades químicas del formaldehído con protección añadida frente a partículas.
3M señala que existen también en el mercado filtros específicos frente a formaldehído. Estos filtros están igualmente certificados según la misma norma EN 14387:2004 +A1:2008 y, a diferencia de los anteriores, han superado ensayos específicos frente al formaldehído. Dentro de la gama de la compañía, la recomendación para los servicios de anatomía patológica y otros que manejan en su trabajo formaldehído es el empleo de estos filtros específicos testados y certificados específicamente frente a este contaminante.
Igualmente, 3M destaca que una combinación muy cómoda y adecuada a un trabajo con exposición intermitente a dicho contaminante es la media máscara 6500 QL junto al filtro 6075 tipo A1 + formaldehído, retenedor 501 y filtro para partículas 5935 P3.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Comentarios