El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, firmó hace pocos días el convenio para la construcción de la estación depuradora de aguas residuales de la localidad de Valbuena de Duero, en la provincia de Valladolid.
Las obras de la depuradora, cuyo convenio se firmó con el alcalde del ayuntamiento, José Augusto Rodríguez, acompañado de la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, serán ejecutadas por la empresa pública Somacyl. Dicha compañía será quien se encargue de la gestión durante los primeros 25 años.
La nueva planta será compacta, con tecnología de filtración mediante membranas cerámicas encapsuladas. “Es un proyecto innovador ya que es la primera depuradora de este tipo que se instala en España”, explica la Junta.
La estación de aguas residuales supone una inversión superior a 665.500 euros, de los que 200.000 serán asumidos por el ayuntamiento. La iniciativa beneficia a una población equivalente a 1.000 habitantes, incluida la localidad de San Bernardo.
Durante la presente legislatura, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente tiene previsto completar la depuración de las 198 aglomeraciones urbanas de más de 2.000 habitantes en la comunidad, garantizada ya en más del 97%, dando cumplimiento a las exigencias comunitarias en materia de depuración de aguas.
Actualmente, se está actuando en 40 municipios de la zona con una inversión de 75 millones de euros, mientras que para el presente año se han destinado 15,5 millones. En la provincia de Valladolid, se actuará en 10 instalaciones, una de las cuales ya está finalizada. La inversión será de 25,88 millones de euros, de los cuales 6,6 millones son para este año.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios