Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El volumen de las exportaciones del sector químico sigue al alza

Feique exportaciones 17105
|

La industria química cerró en 2016 con un incremento de su volumen de exportaciones del 1,4% superando por primera vez los 20 millones de toneladas, sin embargo, en valor, descendieron un 2,1% debido a la bajada de los precios internacionales de los productos químicos. Así lo explicó el director general de Feique, Juan Antonio Labat en la jornada “ChemSpain-Chemicals from Spain. Promoción de Internacionalización y Comercio Exterior” organizada por la federación en el marco de la feria Imex-Impulso exterior.


El último “Informe de comercio exterior del sector químico”, presentado durante la jornada, recoge que las exportaciones en 2016, por valor de 32.473 millones de euros, han venido marcadas por la caída de precios tanto de las ventas del sector, en un 1,3%, como de las materias primas, si bien, desde un punto de vista de la producción nacional, estaríamos hablando de un incremento del 3%. El sector químico sigue situándose como el segundo mayor exportador de la industria española tras el sector del automóvil.


Para el director general de Feique, Juan Antonio Labat, “aunque el efecto de los precios ha impactado en el valor de la facturación en el exterior, las exportaciones del sector químico continúan creciendo en volumen, en línea con la trayectoria ascendente emprendida a partir de 2007 y que permitió al sector mostrar una notable resistencia durante los años de crisis. Un indicador que revela el buen comportamiento de la industria química fuera de nuestras fronteras es que las pymes han empezado a internacionalizarse, una importante asignatura que teníamos aún pendiente”.


A pesar de haber disminuido su valor en un 2,1% respecto a 2015, por primera vez se han superado los 20 millones de toneladas exportadas, con casi el 60% de las exportaciones destinadas a la UE, concretamente, a Francia (11,1%), Alemania (9,9%), Italia (9,4 %), Portugal (7,1%), Suiza (5,8%), Países Bajos (5,3%), EE.UU. (5,1%) y Reino Unido (4,8%).


Es precisamente la diversificación paulatina de la internacionalización de las ventas a países no comunitarios la tendencia que está caracterizando al sector, que en 2016 superó ya los 200 países y estados asociados de destino de sus exportaciones.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA