Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El químico, uno de los sectores más seguros de la industria española

Premios seguridad feique 2017 19179
|

La sede de Gómez Acebo & Pombo de Madrid acogió recientemente la ceremonia de entrega de los Premios de Seguridad Feique 2017, con los que la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) ha reconocido, por sexto año consecutivo, los positivos resultados obtenidos por las empresas del sector durante 2017 en cuanto a siniestralidad laboral se refiere. La entrega de los galardones fue llevada a cabo por Javier Maestro, director del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT), junto al director general de la federación, Juan Antonio Labat.


El premio especial de seguridad Feique 2017 a aquellas compañías de la industria química de más de 300 trabajadores que durante el año obtuvieron un índice de frecuencia “cero” fue otorgado a Clariant, Covestro, Dow Chemical Ibérica, Inovyn España, Solvay, UBE Corporation Europe.


El reconocimiento de seguridad Plus Feique a aquellos centros de producción de la industria química de más de 300 trabajadores que durante el año obtuvieron un Índice de Frecuencia “cero” fue a caer en Archroma Ibérica (Site El Prat), Ercros (complejo industrial de Tarragona), Henkel Ibérica, Repsol Química (C.I. Puertollano), Repsol Química (C. I. Tarragona).


En cuanto al premio de seguridad Feique 2017 a aquellos centros de producción de la industria química de más de 50 trabajadores que durante el año obtuvieron un índice de frecuencia general “cero”, se entregó a Air Liquide España (centro de Villaverde), Archroma Ibérica (Site El Prat), Arkema Química (planta de Mollet del Vallés), Arkema Química (planta de Sant Celoni), Basf Española (L’Hospitalet de Llobregat), Basf Construction Chemicals España (Mejorada del Campo), Brenntag Química (Dos Hermanas), Brenntag Química (Granollers, Jordi Camp), Carburos Metálicos (Tarragona), Clariant (Sant Andreu de la Barca), Columbian Carbon Spain, Covestro (fábrica Barcelona), Dow Chemical Ibérica, Ercros (complejo industrial de Tarragona), Evonik España y Portugal, Evonik Silquímica, Fertiberia (fábrica de Huelva), Inovyn España, Justesa Imagen, Kem One Hernani, Messer Ibérica de Gases, Oximesa (división Homecare Grupo Praxair), Solvay, Transformadora De Etileno (AIE).


Por otro lado, Carmelo Urieta, presidente de la Comisión de Seguridad de Feique, presentó durante el acto el ‘Informe de siniestralidad laboral del sector químico 2017’, en el que se recoge la clasificación de los accidentes con baja laboral que tuvieron lugar durante el ejercicio 2017 en las empresas, así como los índices estadísticos de las compañías asociadas a Feique en el ámbito de la seguridad y la salud laboral. Estos datos permiten a las empresas elaborar sus códigos de prevención, teniendo en cuenta los factores determinantes que pueden provocar un accidente e implantar planes de mejora en las instalaciones y diferentes puestos de trabajo con el fin de preservar la seguridad de sus trabajadores.


Los datos recogidos en el informe vienen a refrendar que la industria química es notablemente más segura que otros sectores productivos. Según el Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (INSSBT), en 2017 el índice de incidencia del sector químico, que representa el número de accidentes ocurridos por cada 1.000 personas expuestas, fue seis veces menor al del conjunto de la industria, cuatro veces más bajo que la media nacional e, incluso, tres veces inferior al experimentado por el sector Servicios. Estos datos se traducen en que las empresas de Feique sufren un accidente por cada 212.000 horas trabajadas.


“El informe reafirma el compromiso de las empresas de la industria química en prevención de riesgos laborales, con el objetivo de alcanzar el reto de ‘accidentes cero’ como parte de sus planes de actuación más prioritarios y que hacen de esta industria una de las más seguras de España, según cifras oficiales”, destaca Feique.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA