Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Encuentros Bequinor por una correcta aplicación de las novedades reglamentarias en seguridad industrial

Imagen bequinor para resena jornadas 19704
|

Bequinor, en su labor de formación, difusión y promoción de la seguridad Industrial, gracias a su estrecha coordinación con las Administraciones competentes en esta materia y al valor que aporta el conocimiento especializado de sus asociados, continúa desarrollando su programa de acciones divulgativas. El objetivo no es otro que las empresas conozcan las claves necesarias para el cumplimiento de los requisitos reglamentarios a los que están sometidas, cada vez más dinámicos y exigentes.


En dicho contexto, la entidad va a desarrollar próximamente tres jornadas centradas en la divulgación de los nuevos requisitos reglamentarios en campos tales como el almacenamiento de productos químicos peligrosos, las instalaciones frigoríficas o el transporte de mercancías peligrosas por carretera, contando para ello con el apoyo y la participación de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, la Dirección General de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio del Gobierno de La Rioja y la Dirección General de Transportes Terrestres del Ministerio de Fomento.


Además, colaboran distintos asociados especialistas en cada uno de estos campos, de empresas de consultoría y organismos de control, así como con el apoyo de los colegios de profesionales y federaciones empresariales. A continuación, se detalla cada una de las jornadas mencionadas:


ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (RAPQ)


Jornada “Principales dudas de interpretación que se resuelven a través del RAPQ y su Guía de aplicación”
Se impartirá el 23 de octubre en Logroño.


En colaboración y con el apoyo institucional de la Dirección General de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio del Gobierno de La Rioja y de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Bequinor organiza la esta cita en el Centro Tecnológico de La Rioja (Avenida de Zaragoza, 21, Logroño). Cuenta también con la colaboración de COIIAR (Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y de La Rioja), el COGITIR (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja) y la FER (Federación de empresas de La Rioja).


La implicación de la Administración riojana y de los colegios profesionales y empresarios está motivada por el elevado valor que aporta esta formación, puesto que se abordarán, en primer lugar, todos los aspectos clave y las modificaciones que introduce el RAPQ (Real Decreto 656/2017, de 23 de junio) y, posteriormente, se presentarán las principales dudas de interpretación que se resuelven a través de su Guía de aplicación, ya publicada en la página web del Ministerio de Industria.


Una jornada esencial para aquellos sectores que intervienen directamente en el diseño de los almacenamientos que deben ajustarse a la nueva normativa, así como para titulares de empresas en cuyos establecimientos se encuentran dichos almacenamientos y que también deben adaptarse a la actual normativa, registrando almacenamientos que no estaban inscritos o, en su caso, modificando los existentes.


INSTALACIONES FRIGORÍFICAS (RSIF)


Jornada “Nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas. Principales cambios”
Se impartirá el 7 de noviembre en Madrid.


En colaboración con la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial Ministerio de Industria, el encuentro presentará las principales novedades que recoge el borrador del nuevo Reglamento de Instalaciones Frigoríficas y dará a conocer las claves para su correcta aplicación en lo referente a diseño, ejecución, puesta en funcionamiento, mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas de estas instalaciones.


De este modo, no faltarán en la jornada un repaso riguroso de la actualidad y las novedades legislativas que se esperan, así como el alcance y desarrollo de las inspecciones periódicas de los organismos de control. Se trata de una cita para profesionales relacionados con las empresas del sector del frío, como instaladoras e ingenierías, además de consultorías y organismos de control que operan en este particular ámbito.


TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA (ADR)


Jornada “Novedades del ADR 2019 y Nuevo Informe Anual de MMPP”
Se impartirá el 15 de noviembre en Madrid.


En colaboración con el Departamento de Mercancías Peligrosas de la Dirección General de Transportes Terrestres del Ministerio de Fomento, se trata de una interesante jornada en la que se podrá conocer con detalle todos los cambios y los nuevos requisitos en el transporte de Mercancías Peligrosas por carretera introducidos por el ADR 2019, que deberán adoptarse entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2019.


Además, en esta misma jornada se podrán consultar y resolver las dudas que puedan plantearse con respecto a la confección del Informe Anual de Mercancías Peligrosas, según la Orden FOM 606/2018, que deberá presentarse en marzo de 2019.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA