Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Dow culmina su proceso de separación de DowDuPont

Tarragona spain dow 20881
|

La multinacional Dow ha completado con éxito (1 de abril) su proceso de separación de DowDuPont, convirtiéndose en una empresa independiente más enfocada y especializada en ciencia de los materiales. Se posiciona de esta manera como firma especializada a escala global en tres importantes segmentos de mercado: embalaje, industria e infraestructura y bienes de consumo.


“Dow está ahora aún mejor preparada para impulsar el crecimiento de sus beneficios e innovar para nuestros clientes, aprovechando tres componentes básicos críticos -etileno, propileno y siliconas- para impulsar uno de los portfolios de productos químicos más avanzados en el sector”, según fuentes de la empresa.


Las acciones ordinarias de Dow comienzan a cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo su histórico símbolo "DOW" hoy, 2 de abril de 2019, y se incorporarán al índice Dow Jones Industrial Average (DJIA).


Para Jim Fitterling, CEO de la compañía, "los cambios que hemos realizado en la cartera, la estructura de costes y la mentalidad de Dow son significativos. La nueva Dow es una empresa más especializada y enfocada, con un plan de acción bien definido para ofrecer, a largo plazo, crecimiento con beneficios y creación de valor para todos los grupos de interés. Los empleados de Dow están alineados para conseguir nuestro objetivo de convertirnos en la compañía más innovadora, centrada en el cliente, inclusiva y sostenible en el área de la ciencia de los materiales. Contamos con todas las herramientas para innovar con mayor rapidez, operar de forma más productiva e invertir con mayor prudencia para crear valor, aumentar el rendimiento y aumentar el valor para los accionistas".


Para Howard Ungerleider, presidente y director financiero, “con nuestra cartera concentrada, una estructura de costes racionalizada, un enfoque disciplinado de la asignación de capital y un marco de retorno de capital favorable para los accionistas, el nuevo Dow cuenta con las capacidades y el equipo adecuados para impulsar el mejor rendimiento operativo y financiero de su clase".


La nueva empresa se designará bajo la marca "Dow", que reconoce el notable legado al mismo tiempo que refleja la evolución de toda la empresa como proveedor de soluciones para la ciencia de los materiales.


El emblemático diamante de Dow, que ha sido el logotipo de la empresa durante más de 120 años, no ha cambiado y seguirá siendo un elemento central de la marca.


“Hoy es una fecha clave para Dow globalmente y también en la región Ibérica. Un paso más en nuestra sólida y destacada posición en mercados fundamentales como el de olefinas, poliuretanos y soluciones industriales, con centros de producción en Portugal y España y de investigación y de atención al cliente en España”, según Jon Bilbao, director general de Dow para España y Portugal.


La fusión de Dow con DuPont ha supuesto cambios en la región Ibérica. Con la venta del negocio de Copolímeros de Etileno Ácido Acrílico (EAA) e Ionómeros, la planta de Primacor™ pasó a formar parte de la empresa SK Global Chemicals. Asimismo, con la transferencia del negocio de Dow Water & Process Solutions a DuPont, el Centro Global de Tecnología del Agua localizado en Tarragona pasa a pertenecer a DuPont.


De esta forma, el Polígono Sur del Complejo Industrial de Dow Tarragona en La Canonja acoge instalaciones de dos nuevas empresas además de Dow, convirtiéndose así en un Industrial Value Park (I-Value Park). El Polígono de Dow Norte, en La Pobla de Mafumet, permanece integrado por el Cracker y la planta de Octeno.


En opinión de Jaume Sariol, director del complejo industrial de Dow Tarragona y South Europe Hub Leader, “Tarragona se ha constituido como el centro clave para todo el sur de Europa, mientras que tiene mayor alcance ahora que el que había tenido como centro enfocado en la región Ibérica. Así, el complejo pasa a operar como un parque industrial y como un hub para el sur de Europa, coordinando esfuerzos, proyectos y sinergias en países como España, Portugal, Italia y Turquía”.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA