Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Accidentes cero: la eterna ambición

Complejo industrial de a corua 42365266980 o 21796
|

A través de la exigencia de un alto nivel de seguridad en sus procesos e instalaciones, Repsol persigue la ambición de ‘cero accidentes’. Para ello, presta especial atención a la protección de las personas y al entorno trabajando también la sensibilización de proveedores y contratistas.


“Fruto del convencimiento de que la seguridad, junto con el medio ambiente, es la base para la creación de valor, la excelencia y la responsabilidad”, según señala la compañía, en 2018 lanzó su ‘Estrategia en seguridad y medio ambiente 2025’.


Repsol ha fijado las líneas clave de actuación en las cuales centrará sus esfuerzos a 2025 en materia de seguridad: impulso de la cultura del liderazgo transformador y de la sensibilización en seguridad y medio ambiente. En este marco, una de las claves es la seguridad de sus procesos, “donde nos proponemos ser líderes de la industria a través de la gestión de nuestros riesgos, la integridad de nuestras instalaciones y la mejor preparación ante crisis y emergencias”.


Los objetivos de seguridad pueden tener un impacto en la retribución variable de nuestros empleados superior al 15%.


Uno de los pilares fundamentales de la compañía es el de operar de forma excelente y segura. Conscientes de las consecuencias que puede tener cualquier accidente, tanto sobre las personas como sobre el medio ambiente, Repsol considera clave la seguridad de sus procesos, donde se plantea la gestión de los riesgos en todo el ciclo de vida de los activos, desde el diseño y la construcción hasta el desmantelamiento y abandono definitivo de las instalaciones.


Para garantizar la integridad de las instalaciones, aplica los estándares internacionales más exigentes y vela por la correcta selección y permanente disponibilidad de las barreras de protección que se precisan. Todo el esfuerzo preventivo se complementa con la preparación adecuada y una capacidad óptima de respuesta ante posibles emergencias, con el objeto de limitar el impacto en las personas y en el medio ambiente en el caso de alguna eventualidad.


Igualmente, sigue la apuesta por el fortalecimiento de la cultura de seguridad como palanca indispensable de la prevención de accidentes mayores. “Solamente a partir del compromiso de todas las personas que componen la organización es posible que la seguridad se constituya como un valor fundamental presente en todas las decisiones y actuaciones diarias”, afirma la petroquímica.


La compañía considera necesario intensificar la consideración de los factores humanos en todos los procesos clave, mejorando la percepción de los riesgos, incrementando los niveles de transparencia y construyendo un entorno de trabajo que reduzca la probabilidad de errores y minimice sus consecuencias.


Para Repsol, un eje de vital importancia para la consolidación de una cultura de seguridad robusta es el del ejercicio de un liderazgo eficaz y visible. Con este objetivo, la compañía desarrollará un programa específico de alto impacto y alcance mundial, acompañado de acciones de sensibilización en seguridad de procesos, gestión de riesgos e integridad de las instalaciones a todos los niveles de mando.


Para reducir la exposición de las personas a los riesgos más habituales en sus puestos de trabajo, se exploran las posibilidades que ofrecen la tecnología y los medios digitales, contribuyendo a una gestión más tecnificada de la seguridad.


Dada su situación de expansión e internacionalización, que le llevarán a nuevos entornos de operación, “es de especial relevancia disponer de un marco de actuación robusto que nos permita ser reconocidos como una firma excelente allá donde operemos, ya sea directamente o a través de nuestros socios”.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA