Weg ha obtenido uno de sus mayores contratos en el sector del petróleo y gas hasta la fecha gracias a dos acuerdos para el proyecto de la refinería de Duqm en Omán. El contrato incluye equipos de media y baja tensión y, además, Weg establecerá un exclusivo centro de servicios cerca del lugar del proyecto para atender a la refinería.
La refinería es un proyecto de nueva obra que está en desarrollo, dirigido por Duqm 'refinery and petrochemical industries', la empresa conjunta entre 'Oman oil company' (OOC) y 'Kuwait petroleum international' (KPI). La refinería ocupa un terreno de 900 hectáreas situado a 600 km al sur de Muscat, en la costa oeste de Omán a lo largo del mar Arábigo.
Duqm ha sido nombrado como el próximo centro industrial de Omán, conocido como la zona económica especial de Duqm, que cuenta con inversiones de hasta 15 billones de dólares destinados al desarrollo de petroquímicos y de infraestructuras en los próximos 15 años. Una vez que la refinería esté terminada en 2022, tendrá una capacidad de procesamiento de alrededor de 230.000 barriles de petróleo crudo al día, siendo sus principales productos diésel, combustible para aviones, nafta y Glp.
Weg ha ejercido de intermediario entre los contratos de los socios de 'Engineering', 'Procurement and construction' (EPC), Técnicas reunidas (España) y 'Daewoo engineering and construction' (Corea del Sur). Suministrará también todos los motores y variadores de velocidad (VSD) para el proyecto. Uno de los contratos se refiere a los equipos de baja y media tensión, mientras que el otro, a los productos de baja tensión.
En el equipamiento de media tensión se incluye 12 Vsds y más de 120 motores eléctricos, incluyendo cuatro motores síncronos de 10.500 kW con 18 polos para los compresores alternativos de hidrógeno. Los compresores de gas se utilizan ampliamente en equipos de refinado para comprimir el hidrógeno. Para aplicaciones de alta presión como el hidrocraqueo, los compresores alternativos son utilizados para el suministro de gas de reposición.
En estas aplicaciones, los motores síncronos proporcionan una mayor eficiencia, corrección del factor de potencia y una menor corriente de irrupción y operan a una velocidad constante, lo que los convierte en una excelente elección. El otro contrato está relacionado con los equipos de baja tensión e incluye más de 1.300 motores eléctricos y casi 200 Vsds.
“Proyectos como éste requieren un proceso de gestión de proyectos impecable, ya que los pedidos serán cursados por los proveedores seleccionados de equipos mecánicos rotativos en todo el mundo a través de la red mundial de oficinas de ventas de Weg”, explica Luis Gustavo Lopes Iensen, director internacional de la marca.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios