Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Bebco Eps, la nueva generación de sistemas de presurización y purga

Bebco purga 23127
|

Las empresas que trabajan a escala global establecen exigentes requisitos en los componentes de la protección contra explosiones utilizados en sus filiales. En estas áreas peligrosas, se volvió necesario instalar cajas de conexiones que puedan alojar dispositivos con alta disipación de energía, como convertidores de frecuencia.


Soluciones económicas


En dicho contexto, Pepperl+Fuchs patentó el nuevo Bebco Eps serie 7500 específicamente teniendo en mente estas necesidades del mercado y del cliente.


El sistema está compuesto por una unidad de control ultra compacta y robusta, un sistema de venteo y una válvula. El nuevo equipo de purga está diseñado para cajas de hasta 12,7 m³ y por lo tanto cubre la mayoría de los requisitos potenciales de los sistemas de presurización y purga y soluciones de armario de control en el campo de la automatización de procesos.


“La nueva y compacta serie 7500 es fácil de manejar e increíblemente fiable y eficiente. Ofrece un excelente grado de protección para los dispositivos eléctricos como: motores, variadores, armarios de control y analizadores de gas, de forma totalmente automática,” en opinión de Kristen Barbour, responsable de Marketing en Pepperl+Fuchs, inc.


Un prerequisito fundamental para esta aplicación global es el hecho de que la serie 7500 funciona utilizando una fuente de un equipo universal de corriente continua Vca/Vcc, queriendo decir que el sistema cubre todas las tensiones de 90 a 253 Vac y de 18 a 33 Vdc.


Este reciente sistema de presurización y purga funciona tanto automática como manualmente. Previene la entrada de gases y polvos peligrosos a la caja y monitoriza la presión a través de la dilución; mantiene además el flujo continuo. De ese modo, la clasificación dentro del armario de control se reduce a la de un área no peligrosa. Si la presión cae debido a un fallo, el interior del armario se desconectará automáticamente de la red sin la necesidad de intervención manual, eliminando situaciones potencialmente peligrosas. Si una junta está defectuosa y es la causa de una caída de presión en el interior del armario, no solo se activa una alarma, sino que la presión también se puede compensar temporalmente debido a la tecnología de compensación de fugas incorporada. Esto permite al operador responder a un fallo antes de que lleve al equipo a una situación peligrosa.


Ultra-compacto y fácil manejo


La carcasa que está muy compacta a la unidad de control mide solo 150x100x 50 mm y está fabricada en aluminio con recubrimiento. El robusto dispositivo está además perfectamente diseñado para soportar las condiciones extremas en la industria de procesos y sirve tanto para montaje en panel como montaje externo. A pesar de sus reducidas dimensiones, la unidad cuenta con una gran pantalla táctil, asegurando que el indicador de estado es fácil de ver y que las operaciones funcionan con rapidez y facilidad.


Las condiciones en la caja a purgar se pueden controlar utilizando una combinación de gráficos de barras que muestran los niveles de presión y una selección de programas determinados, permitiendo un rápido ajuste a cualquier situación. Cuatro leds de estado se encuentran junto a la pantalla para hacer incluso más sencillo el control de las operaciones en curso.


El sistema Bebco serie 7500 se adapta a la perfección a los requisitos de las empresas globales. Gracias a su fuente de alimentación universal, esta solución compacta y costo efectiva se puede utilizar alrededor del mundo. Un sistema único que satisface prácticamente todos los escenarios en el campo de la presurización y purga.


Comentarios

Expobiomasa premios
Expobiomasa premios
Avebiom Expobiomasa premios Biomasa economía circular bioeconomía Ferias

Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA