Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Smagua 2025: la gran cita para los sectores del agua, riego y medio ambiente

Smagua 2023
La oferta expositiva se complementa con un amplio programa de actividades, presentaciones y jornadas técnicas (imagen de la edición 2023).
|

Feria de Zaragoza acoge estos días Smagua 2025, que este año celebra su 50º aniversario como punto de encuentro clave a nivel internacional para los sectores del agua, riego y medio ambiente. En esta edición, el certamen vuelve a apostar por la innovación, la sostenibilidad y el impulso del conocimiento técnico como pilares fundamentales.

 

Del 4 al 6 de marzo, su 27ª edición dará comienzo, respaldado nuevamente por el firme apoyo de instituciones, asociaciones y empresas líderes del sector. Con más de 600 marcas procedentes de 29 países, la oferta expositiva se complementará con un amplio programa de actividades, presentaciones y jornadas técnicas diseñadas para fomentar el intercambio de conocimiento y el desarrollo del sector.

 

El programa de jornadas técnicas de Smagua 2025 se llevará a cabo en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza y arrancará el martes 4 de marzo con diversas sesiones dedicadas a los retos normativos del sector, la modernización de los sistemas de riego y la gestión de lodos de depuradora.

 

el certamen vuelve a apostar por la innovación, la sostenibilidad y el impulso del conocimiento técnico como pilares fundamentales

La primera jornada contará con la sesión titulada 'Retos normativos del sector en el ciclo integral del agua', organizada por IAA, Zinnae y AGA-AEAS, en el Auditorio de Feria de Zaragoza. Durante esta sesión se abordarán las regulaciones y normativas más relevantes que afectan al sector del agua, proporcionando una visión global sobre los desafíos actuales y futuros. Paralelamente, en la Sala 1 del Centro de Congresos, Enrique Cabrera, catedrático emérito de Mecánica de Fluidos de la Universidad Politécnica de Valencia, presentará el libro 'Directrices sobre la gestión de activos en empresas de agua'.

 

De forma simultánea, la Sala 3 acogerá la jornada 'Modernización y gestión de los sistemas de riego', coordinada por Aeryd, en la que se analizarán las últimas innovaciones en la eficiencia hídrica y el impacto de la digitalización en el riego agrícola. En la Sala 4, Ategrus liderará la sesión 'La gestión de lodos de depuradora y su valorización energética', centrada en nuevas tecnologías para el tratamiento de residuos en el sector hídrico.

Smagua jornadas
Jornadas técnicas de una edición anterior de Smagua en el Auditorio de Feria de Zaragoza.

El miércoles 5 de marzo estará dedicado a la eficiencia en la gestión del agua. En el Auditorio del Centro de Congresos tendrá lugar la sesión 'Contribución de las confederaciones hidrográficas al progreso social en España desde la unidad de cuenca', llevada a cabo por la Confederación Hidrográfica del Ebro. Paralelamente, tendrá lugar en la Sala 1 una sesión organizada por IBSTT y ATEGRUS denominada 'Tecnología sin zanja: una garantía para la transición sostenible'; y en la Sala 3, Tecnoaqua y AEAS-AGA liderará 'Jornada sobre ANR y pérdidas de agua' por la mañana, y por la tarde, el Club del Agua y Colegio de Caminos, Canales y Puertos realizarán una ponencia sobre nuevos retos en un contexto de cambio global.

 

La 27º edición del salón se celebra en Feria de Zaragoza junto con Spaper y Expofimer

El jueves 6 de marzo se centrará en la sostenibilidad y el futuro del sector hídrico. La jornada comenzará en el Auditorio con el Día del Usuario Regante organizado por Ferebro, con una ponencia denominada 'Postura de Ferebro ante los planes hidrológicos del cuarto ciclo”. Paralelamente, Aesoe ofrecerá en la Sala 1 una jornada sobre saneamiento portátil y ahorro del agua. Mientras, en las Salas 2, 3 y 4 tendrán lugar ponencias por parte de la CEOE, Adecagua y AEAS-AGA respectivamente, sobre comisiones medioambientales, nuevos contaminantes y sus retos en el tratamiento de aguas y la sequía. En el Foro Smagua cabe destacar la jornada 'Protección de las aguas subterráneas frente a la contaminación puntual: experiencia y aplicación' organizada por Asegre y que contará con ponencias de representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y del Reto Demográfico, del Gobierno de Aragón y de la Confederación Hidrográfica del Ebro, entre otros.

 

Además de las jornadas técnicas del Centro de Congresos, se habilitará el pabellón 9 como espacio multidisciplinar en el que se realizarán actividades en el Foro Smagua y el Espacio Presentaciones.

 

El Foro Smagua abordará los principales desafíos que experimenta la industria hídrica en la actualidad, como la conservación de infraestructuras, la recarga de acuíferos y la formación. Además, se presentarán innovaciones en reciclaje de agua, detección de contaminantes y control de heladas en cultivos, junto con soluciones tecnológicas para la alerta temprana de lluvias y la protección de aguas subterráneas. También habrá debates sobre el futuro del regadío y la sostenibilidad hídrica.

 

El salón contará con una fuerte presencia internacional a través de diversas iniciativas que impulsan la cooperación empresarial y la expansión de mercados

El Espacio de Presentaciones, también ubicado en el Pabellón 9, contará con diversas exposiciones comerciales por parte de las empresas expositoras durante los tres días de duración del certamen, mediante las cuales los visitantes podrán descubrir las últimas tendencias e innovaciones del sector hídrico.

 

Jornadas técnicas y actividades Spaper

En Spaper, que se celebra en paralelo con Smagua, también habrá jornadas técnicas centradas en los desafíos y avances del sector papelero. El primer día del certamen tendrá lugar la jornada 'Tres retos papeleros para 2025: personas IA y normativa de la UE' en la que colaboran KPMG, Saica, Vicomtech, Aspapel, Repacar, El Papel y el Clúster Papelero del País Vasco; mientras que el segundo día se celebrará el VI Foro Técnico Papelero del Clúster del Papel del País Vasco, en el que se presentarán casos de éxito en tecnología, diversificación y mejora de procesos. Además, se tratarán cuestiones clave como el uso sostenible de recursos, tendencias del sector y soluciones para la formación de impurezas, fomentando el intercambio de conocimientos y la innovación.

 

Internacionalización 

Smagua 2025 contará con una fuerte presencia internacional a través de diversas iniciativas que impulsan la cooperación empresarial y la expansión de mercados. Los días 4 y 5 de marzo se celebrará un brokerage event organizado por CEOE Aragón e ITA, en colaboración con Feria de Zaragoza y la Comisión Europea, en el marco de la Enterprise Europe Network. Con la participación de 73 empresas de 14 países, este encuentro facilitará la búsqueda de socios comerciales y tecnológicos en el sector del agua, el riego y el medioambiente, fomentando la internacionalización de las pymes y fortaleciendo el tejido empresarial global.

 

Además, los días 5 y 6 de marzo, Feria de Zaragoza organizará misiones comerciales con la presencia de 35 representantes de países como Argentina, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Marruecos, Paraguay, Túnez y Uruguay. Estas reuniones ofrecerán a las empresas expositoras la oportunidad de ampliar su alcance internacional, establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de negocio.

 

Con estas iniciativas, Smagua reafirma su papel como punto de encuentro clave para la innovación, la internacionalización y el crecimiento del sector hídrico a nivel mundial.

 

Comentarios

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

IQS marino
IQS marino
IQS proyectos materiales Sostenibilidad

El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. 

 

SusChem jovenes investigadores
SusChem jovenes investigadores
Suschem premios química investigación Sostenibilidad

La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...

Industria adopción tecnologica
Industria adopción tecnologica
ISS España informe tecnologías competitividad

El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...

Expobiomasa premios
Expobiomasa premios
Avebiom Expobiomasa premios Biomasa economía circular bioeconomía Ferias

Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA