Una gran parte de la industria y la academia de nuestro país viaja la próxima semana a la capital francesa para conocer las últimas novedades y tendencias en el campo de los materiales compuestos, tal y como recuerda Helena Abril Lanzuela, técnico de Dinamización de Aemac. Desde el año 2019, JEC es también la cita para el encuentro a nivel internacional de los miembros de la comunidad Aemac. Principalmente, el segundo día de la feria, durante el denominado “vino español” que se ofrece a los clientes, colaboradores y proveedores de los co-expositores y a los asociados en general, en la denominada “zona de interacción” del pabellón nacional, que organiza Aemac.
El Pabellón España VI celebra este año su 6º edición y se traslada a sus orígenes, en concreto se ubicará en el Hall 5 F135
El Pabellón España VI celebra este año su 6º edición y se traslada a sus orígenes, en concreto se ubicará en el Hall 5 F135, en frente del Industry Planet, el Agora 5 y la zona de los Innovation Awards. En esta edición contará con un total de 108 m2 y once entidades co-expositoras: Polymec, Titania, Ziur Composites, Aimen, Ideko, Eurecat, Tecnalia, Reinforce3D, Aitiip, Gaiker y el proyecto europeo r-LightBioCom, coordinado por Aitex. Además, este año participan como colaboradores AeroSM, Cidaut, Composites Engineering, Airtech, Fidamc y Zund Ibérica, estos tres últimos con stand propio en la feria. Un conjunto de 18 asociados, que coordinados por Aemac, forman parte del Pabellón España VI.
Del mismo modo, están presentes con stand en las diferentes áreas que organiza JEC Composites los asociados de Aemac: Hexcel, Gurit, Mankiewicz, Applus+ Laboratories, Olmar Autoclaves, MTorres, Acciona, Hexagon, Netzsch, Zwick Roell, Biesterfeld, Bodo Möller Chemie, Fairmat, Fiberprofil, Robtrusion, Cidetec, Inegi y la Universitat de Girona.
En total, un conjunto de 38 asociados de los 103 que convergen en la asociación, van a estar presentes con stand en JEC París, junto a aquellos que asistirán como visitantes, a lo largo de estos tres días de feria, promete ser una gran celebración el 60 aniversario de JEC Group, para toda la comunidad española de los materiales compuestos, liderada por Aemac.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
Comentarios