Aimplas, instituto tecnológico del plástico, ha lanzado su oferta formativa para la primera mitad del año 2025 disponible a través de su plataforma Plastics Academy. Se trata de más de 70 acciones formativas en las que se han adaptado tanto las temáticas como la metodología y los formatos para adaptarse a las nuevas necesidades y tendencias.
más de 70 acciones multiformato con gran protagonismo de la economía circular
Se trata de contenidos específicos para sectores como el del envase, la construcción o la movilidad y también de otros más transversales como los relacionados con tecnologías y procesos como la extrusión, la inyección, la aditivación, la electónica flexible, scientific molding o mantenimiento industrial.
Además, se han programado acciones formativas relacionadas con la calidad y las materias primas que tocan temáticas como el envejecimiento, Reach, materiales, compounding, productos biodegradables, caracterización, legislación, aditivos o PVC, entre otros.
Sin duda, el mayor protagonismo lo tienen los cursos de temática relacionada con la economía circular. Cerca de una veintena de acciones formativas abordarán temas como las distintas tecnologías de reciclado, plásticos reciclados para contacto alimentario, eficiencia energética, RD 1055/2022, fin de condición de residuo, bioplásticos…
Respecto a los títulos profesionales, entre febrero y junio se impartirán los de Experto en Plastic Packaging, Materiales Plásticos, Inyección y Moldes, Economía Circular de los Plásticos, Técnico de Laboratorio de Calidad y Reciclado por tipología de materiales.
con contenidos específicos de sectores como el envase, la construcción o la movilidad y también transversales
A lo largo de la primera mitad del año, también se celebrarán jornadas como el Taller de Instrumentos de Financiación de la I+D+i, la séptima edición de la jornada de Plásticos y Economía Circular (organizada conjuntamente con ANAIP y Plastics Europe), el segundo Seminario Internacional de Biotecnología, la jornada gratuita sobre ayudas a la formación FUNDAE y la quinta edición del seminario internacional de legislación OKPLAST.
Además, se mantendrá la reciente y completa oferta de cursos a la carta desarrollados con herramientas de edición basadas en IA. Estos cursos, presentados por avatares que locutan en varios idiomas los contenidos, combinan los conocimientos de los especialistas de Aimplas con las ventajas de la tecnología, ofreciendo accesibilidad y flexibilidad al alumnado.
La oferta formativa de Aimplas para 2025 ya está disponible en Plastics Academy que permite hacer búsqueda por distintas temáticas. Además, se trata de contenidos susceptibles de impartirse como formación a medida.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios