IQS y la empresa Biogründl colaboran en el proyecto Veg4Cos, una iniciativa destinada a cambiar el paradigma de producción de principios activos cosméticos. Este proyecto está financiado a través de la convocatoria Nuclis R+D proyectos tecnológicos 2023, otorgada por Acció y apuesta por sustituir el uso de materiales vegetales tradicionales por tecnología basada en células madre vegetales, una tecnología de futuro dentro de la industria cosmética.
Se trata de una colaboración en investigación, desarrollo de conocimiento y transferencia de tecnología, que abarca desde la generación de nuevas líneas de células madre vegetales productoras de biomoléculas de interés hasta la industrialización de una nueva línea de ingredientes ecológicos y sostenibles.
Las células madre vegetales están ganando popularidad en la investigación cosmética debido a sus potenciales beneficios para aplicaciones dermatológicas y su capacidad para generar nuevos ingredientes más sostenibles. Al no proceder de cultivos tradicionales, los productos obtenidos de estas células no son estacionales, se producen in situ (sin necesidad de logística y transporte) y no requieren las grandes cantidades de agua necesarias para el riego de cultivos, una característica que disminuye significativamente la huella ambiental de su producción.
abarca desde la generación de nuevas líneas de células madre vegetales productoras de biomoléculas de interés hasta la industrialización de una nueva línea de ingredientes ecológicos y sostenibles
Estas células madre derivan de los meristemos de las plantas, tejidos responsables del crecimiento y regeneración vegetal, con alta presencia de células desdiferenciadas. Aunque su uso ha evolucionado en los últimos años, aún es necesario un paso más para transferir esta tecnología al sector industrial.
Biogründl, una empresa pionera en el diseño y producción de ingredientes de alto valor añadido para la industria cosmética, ofrece actualmente una gama de productos generados a partir de cultivos ecológicos. Y se une en este proyecto con investigadores de IQS, expertos en biotecnología relacionada con cultivos de células vegetales, para alcanzar dos objetivos fundamentales: por una parte, desarrollar líneas de células madre vegetales para la producción de biomoléculas aplicables a productos cosméticos de última generación. Y por otra, desarrollar y optimizar bioprocesos basados en cultivos de células madre vegetales para incrementar su productividad y reducir los costos de producción.
"Esta colaboración con IQS es una gran oportunidad para aprender y trabajar en una investigación que da sentido y aplicabilidad a nuestra empresa, al mismo tiempo que nos permite comprender mejor el mundo en el que vivimos y aportar nuestro granito de arena para abordar problemas sociales actuales, como la sostenibilidad ambiental", afirma Ruth Margalef, CEO de Biogründl.
Como parte del proyecto Veg4Cos, Biogründl e IQS – Universidad Ramon Llull han incluido también un doctorado industrial.
IQS contribuye con la experiencia de sus investigadores en diversas tareas del proyecto, aplicando herramientas biotecnológicas esenciales.
IQS contribuye con la experiencia de sus investigadores en diversas tareas del proyecto, aplicando herramientas biotecnológicas esenciales
El doctor Pau Leivar Rico, investigador del Grupo de Química Biológica y Biotecnología (GQBB), lidera la generación de diferentes líneas de células vegetales y su adaptación a cultivos en suspensión. Paralelamente, se llevarán a cabo ensayos in vitro de los compuestos de interés en células humanas de fibroblastos (modelo celular cosmético).
El doctor Martí Lecina Veciana, del Grupo de Ingeniería de Materiales (Gemat), aporta su conocimiento en el desarrollo del bioproceso de producción, optimización de métodos de elicitación y caracterización de las líneas celulares. Además, se desarrollarán herramientas de monitoreo para el cultivo, implementación del bioproceso y del sistema de calidad.
Con el bioproceso establecido, se escalará a una planta piloto para producir lotes de biomoléculas de interés. IQS participará en esta tarea con las contribuciones del doctor Lecina, junto con los expertos de Biogründl.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios