Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector del plástico celebra su XXII encuentro anual en Valencia con más de 200 asistentes

Aimplas Avep 2
Aimplas hizo entrega de sus premios a las empresas que en este último año han celebrado su 25 aniversario como asociadas para reconocer su confianza.
|

Avep,  la asociación valenciana de empresarios de plásticos, y Aimplas, instituto tecnológico del plástico, celebraron su XXII encuentro anual del sector del plástico en el que reconocieron la aportación a la sociedad y a la economía de esta industria a través de sus empresas. Se trata de un sector que representa el 5,3% del PIB regional y el 1,8% del nacional, con cerca de un millar de empresas en la Comunidad Valenciana y casi 4000 en toda España y que da empleo a más de 15.000 personas en la Comunidad y a más de 90.000 en el conjunto del país.

 

El acto contó con una charla magistral sobre Inteligencia Artificial Generativa por parte de David Hurtado Torán, innovation lead en Microsoft

El evento reunió a más de 200 empresarios y empresarias de la industria de los plásticos y contó con la participación de la consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, del secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, y del director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Manuel Rosalén.

 

El acto dio inicio con un discurso de bienvenida por parte de la consejera, quien puso en valor el papel de las empresas valencianas del sector de los plásticos y señaló que el clúster encaja perfectamente en el plan de reindustrialización de la Generalitat. Nuria Montes aseguró que es consciente del actual contexto de hiper regulación al que tienen que hacer frente estas empresas y puso a disposición del sector su departamento para apoyarlo en esta coyuntura. A continuación, David Hurtado (Innovation Lead en Microsoft), pronunció una charla magistral sobre inteligencia artificial generativa.

 

Reconocimientos de Avep

El acto continuó con un discurso de la presidenta de Avep, Amaya Fernández, que anunció el cambio de nombre la entidad por el de asociación valenciana de empresas del plástico, alineado con la visión de que las empresas son importantes independientemente de quién las dirija. 

Aimplas Avep 1
Avep entregó su Granza de Oro a Mónica Alegre, así como sus reconocimientos a las empresas que cumplen 30 años como asociadas.

Fernández puso sobre la mesa temas clave para la industria como la digitalización o la presión regulatoria para avanzar hacia la economía circular.  A continuación, llegó el momento de entregar la Granza de Oro de Avep que este año ha correspondido a Mónica Alegre, así como sus reconocimientos a las empresas que cumplen 30 años como asociadas que fueron Granzplast, Industrias Tomás Morcillo, Mapsa Valencia, Plásticos de la Ribera, Röchling Industrial de Bocairent, Sambeat, Sipem, Ticplas R&D y Vizmon. 

 

Galardones de Aimplas

Por su parte, el presidente de Aimplas, José Luis Yusá, pronunció unas palabras para poner en valor al sector como motor de crecimiento de la Comunidad Valenciana y recordó algunas cifras del centro tecnológico correspondientes a 2023 como los más de 280 proyectos de I+D+i llevados a cabo con más de 500 empresas, las cuales obtuvieron un retorno en forma de ayudas por importe de 73 millones. 

Aimplas Avep 3

También explicó cómo estos proyectos, alineados con los ODS de Pacto Mundial, contribuyen a cuidar del medio ambiente, así como de las personas y recordó que el impacto social del centro (SROI) se cifró en 686 millones de euros en 2023. Yusá agradeció su colaboración a las empresas, a los miembros del consejo de Aimplas, asociaciones, centros tecnológicos y administración, indispensable para fortalecer y hacer más sostenible y competitiva a la industria. 

 

A continuación, ayudado por el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, hizo entrega de sus premios a algunas de las empresas que en este último año han celebrado su 25 aniversario como asociadas para reconocer su confianza. Estuvieron presentes Anarpla, Durplastics, Geocomplas, OP Moblility, Rafibra y Sipem.

 

Finalmente, clausuró el acto el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, quien habló de cómo la inteligencia artificial puede contribuir a la sostenibilidad de los plásticos aunque también quiso recordar cómo la industria de los plásticos ha salvado vidas en momentos críticos como durante la pandemia del Covid.

 

Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA