Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Expertos en ingeniería de superficies y de la corrosión se dan cita en Madrid

Anque congreso superficies
Insupcorr2025, el I Congreso Iberoamericano de Ingeniera de Superficies y de la Corrosión, encabezado por ANQUE, se celebrará en Madrid del 26 al 29 de mayo de 2025.
|

Organizado por la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), el Congreso Iberoamericano de Ingeniera de Superficies y de la Corrosión, Insupcorr2025, celebrará su primera edición en Madrid entre los días 26 y 29 de mayo de 2025.

 

El congreso contará como coordinador con la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC). Con una participación de expertos, investigadores, científicos y profesionales, así como con empresas especializadas en los diferentes ámbitos de la corrosión y de la ingeniería de superficies.

 

Participarán expertos, investigadores, científicos y profesionales, así como con empresas especializadas en los diferentes ámbitos de la corrosión y de la ingeniería de superficies

"La ciencia e ingeniería de la corrosión y el tratamiento de superficies tienen una gran tradición en España y toda Iberoamérica pudiéndose mencionar la participación siempre entusiasta de una pléyade de brillantes profesionales tanto en el ámbito académico como en el industrial", afirman desde ANQUE. En Iberoamérica han existido varias asociaciones que han organizado Latincorr y el Congreso Iberoamericano de Corrosión en el que se debe mencionar al desgraciadamente fallecido a Miguel Ángel Guillén como pionero en promover estos eventos. También Miguel Ángel Guillén organizó en España el Primer Congreso de Corrosión en la década de 1970 así como el impulso a la Revista Corrosión y Protección.

 

Si bien los congresos latinoamericanos han continuado celebrándose, desde hace años no se han organizado congresos sobre la temática en España, excepto la organización por parte de Juan Damborenea de una sección en los congresos anuales de la Sociedad de Materiales.

 

"En estos tiempos en los que el cambio climático y la necesidad de hacer un uso de los recursos más sostenible, es perentorio no dejar de contribuir en las especialidades del congreso a sumar conocimiento y soluciones a estos retos de impacto global", señalan desde ANQUE, "si se aplicase el conocimiento ya atesorado, se podría evitar la degradación de un número muy elevado de las infraestructuras habitacionales e industriales. Es pues urgente que se agilice la circulación de este conocimiento con el fin de contribuir a un mundo futuro más respetuoso con el medio ambiente y así alinearse con los objetivos para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

 

Este primer congreso reunirá a la comunidad académica e industrial de ambos lados del Atlántico 

Este primer congreso tiene como objetivo básico el volver a reunir a la comunidad académica e industrial de ambos lados del Atlántico para retomar el intercambio de ideas, especialización e innovación y estimular las actividades en estas áreas del conocimiento. También es objetivo primordial relanzar la red de intercambios academia-industria tan fructífera en el pasado y en especial dar cabida preferente a la generación de jóvenes investigadores y técnicos, de los que depende el futuro de estas especialidades.

 

El congreso no será pues solo de ámbito científico, sino también de aplicaciones prácticas innovadoras, así como se pretende abrir un espacio formativo es aspectos muy especializados y de actualidad.

 

Temas a tratar

Habrá dos ámbitos de enfoque: el académico y el industrial. En cualquiera de ellos los temas que tratarán son:

 

  • Causas y mecanismos de la corrosión.
  • Métodos avanzados de medida y detección. Ensayos no destructivos.
  • Nuevas aleaciones y materiales resistentes.
  • Sistemas de reparación.
  • Protección catódica.
  • Pinturas y recubrimientos.
  • Tratamientos superficiales.
  • Optimización de Tratamientos Químicos.
  • Análisis de riesgos.
  • Análisis de accidentes y fallas.
  • Sistemas de inspección y diagnostico.
  • Gestión del tiempo de vida de los elementos, sistemas e infraestructuras.

 

Fechas de interés

 

  • Propuesta de resúmenes: 15 de noviembre de 2024.
  • Aceptación de resúmenes: 15 de diciembre de 2024.
  • Envío de resumen completo: 30 de marzo de 2024.

 

Toda la información y las inscripciones para participar en el Congreso Iberoamericano de Ingeniera de Superficies y de la Corrosión Insupcorr2025 están abiertas a través de su web. Hasta el 1 de marzo se puede conseguir inscripción Early Birds.

 

Comentarios

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA